Semana del donante
Córdoba registra 26 donaciones de órganos y 226 trasplantes en los cinco primeros meses del año
En toda Andalucía se han contabilizado 209 donantes, la mayoría de ellos en asistolia

A. J. González
Andalucía registra en los primeros cinco meses del año un total de 209 donantes de órganos. De todas ellas, 114 han sido en asistolia o a corazón parado, ocho más que en 2024, por lo que esta modalidad de donación confirma su tendencia al alza y que ya supone más de la mitad de las totales. Córdoba es la quinta provincia andaluza en número de donantes, con 26. También se han registrado 226 trasplantes en el Reina Sofía.
De mantenerse esta actividad, la tasa anual de donación se situaría cerca de los 60 donantes de órganos por millón de habitantes (59,3), superando un año más ampliamente el objetivo de 50 donantes por millón marcado por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) para España.
De los citados 26 donantes en Córdoba, doce son en asistolia y catorce en muerte encefálica. Las donaciones de órganos de estos primeros meses de 2025 se han distribuido entre el Hospital Reina Sofía (25) y Cruz Roja (1).

Imagen de un trasplante en Cruz Roja. / A. J. González
A los donantes de órganos se suman los 193 donantes de tejidos en toda la comunidad, 21 más que el pasado año en el mismo periodo. En la provincia de Córdoba se han registrado cuatro.
Más de 500 trasplantes de órganos
La solidaridad de las familias que han dicho sí a la donación ha permitido la realización de un total de 502 trasplantes de órganos, de los que 323 han sido renales, 108 hepáticos, 22 de corazón, 41 de pulmón y ocho de páncreas. En el caso de la provincia de Córdoba, se han realizado 137 trasplantes de órganos en el hospital Reina Sofía, 44 de riñón, 41 de pulmón, 34 de hígado, 14 de corazón y 4 de páncreas. Respecto a los 291 trasplantes de tejidos en Andalucía, Córdoba registra el mayor número, con 89.

Flashmob por la semana del donante el año pasado en Córdoba. / Chencho Martínez
Los centros hospitalarios de Andalucía, entre ellos el hospital Reina Sofía, están volcados esta semana en la organización de diversos eventos en colaboración con asociaciones, profesionales sanitarios y otras entidades, con el propósito de seguir promoviendo la donación de órganos y tejidos. Estas iniciativas no solo buscan sensibilizar y concienciar a la comunidad, sino también rendir un sentido y merecido homenaje a los donantes y sus familias que eligieron hacer el gesto más generoso que un ser humano puede hacer, posibilitando salvar vidas, unir familias y regalar años y momentos que parecían imposibles.
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025