Denuncia de CGT
La Inspección de Trabajo urge al Ayuntamiento de Córdoba a redactar su plan de igualdad
Le da 8 meses a la administración local para dotarse del documento

Viandantes caminan ante la fachada del Ayuntamiento de Córdoba. / FRANCISCO GONZÁLEZ

La Inspección de Trabajo urge al Ayuntamiento de Córdoba a redactar su plan de igualdad y le da un plazo de 8 meses para hacerlo. El organismo dependiente del Ministerio de Trabajo responde de este modo a la denuncia realizada por el sindicato CGT que puso en su conocimiento la ausencia de este documento. Se trata de un documento que las administraciones públicas y las empresas privadas de más de 50 trabajadores están legalmente obligados a elaborar y a aplicar basándonos en la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Aunque la denuncia se remonta al mes de enero, la Inspección de Trabajo ha respondido con fecha 15 de mayo a los denunciantes dando a la administración local un plazo de 8 meses a contar desde entonces para la confección del plan.
En contratación
Mientras que la Inspección de Trabajo cursaba esta denuncia, el pasado mes de abril, la delegada de Igualdad, Marián Aguilar, anunció que su delegación había sacado a licitación un contrato para prestar un servicio de consultoría y asistencia técnica para la elaboración y la puesta en marcha de un plan de igualdad entre mujeres y hombres. Contaba con un presupuesto de 18.000 euros y un plazo de ejecución de ocho meses. El contrato de asistencia técnica contempla la elaboración del plan de igualdad entre hombres y mujeres, la elaboración de un protocolo de prevención frente al acoso sexual y por razón de género, así como medidas para asegurar la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI en Capitulares.
CGT celebra lo dicho por Trabajo
Desde el sindicato denunciante, CGT, celebran la respuesta de la Inspección de Trabajo a su denuncia, con la que entienden que "su lucha por la igualdad comienza a dar frutos". En un comunicado dirigido a los medios, recuerdan que hace apenas seis meses, la Inspección "corrigió la falta de un plan mínimo de seguridad e en el Alcázar de los Reyes Cristianos, también a raíz de una denuncia de CGT".
Por ese motivo, CGT considera que el hecho de que "solo a través de la intervención sindical y de la Inspección el Consistorio cumpla la ley evidencia la falta de voluntad para avanzar en igualdad y derechos laborales y respeto a la legalidad". Por último, el sindicato subraya que "la igualdad beneficia a toda la plantilla y a la calidad del servicio público que se presta a la ciudadanía" y que, frente a esto, "la política retributiva y de conciliación actual refuerza la desigualdad".
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos