Ayuntamiento
El PSOE pide la ampliación de los horarios nocturnos de las dos piscinas municipales de Córdoba
En la actualidad solo la de la Fuensanta abre de noche

La piscina de la Fuensanta en horario nocturno. / CHENCHO MARTÍNEZ
El grupo municipal socialista ha reclamado al Instituto Municipal de Deportes de Córdoba (Imdeco) una reformulación urgente de los horarios de las piscinas municipales para que puedan convertirse en verdaderos refugios climáticos también en horario nocturno. Ante las altas temperaturas que ya se asoman al calendario cordobés, el PSOE considera imprescindible que se adopten medidas concretas que garanticen la igualdad de oportunidades y el acceso equitativo al ocio y al descanso durante las noches más calurosas del verano.
En la actualidad, únicamente la piscina de la Fuensanta ofrece una apertura en horario nocturno, ya que la piscina de la calle Marbella (la otra de titularidad municipal) no dispone de esta apertura especial. "Eso limita de forma evidente el derecho al disfrute del resto de la ciudadanía, especialmente en barrios donde la climatización de las viviendas no está garantizada o donde el acceso a otro tipo de ocio nocturno es escaso", sostiene el PSOE.
Las dos piscinas municipales abrirán sus puertas al público el próximo 5 de junio.
El concejal socialista Ángel Ortiz ha exigido al Imdeco que abra un proceso de diálogo real con el movimiento vecinal para consensuar un modelo de funcionamiento más justo y eficaz. “Hay que avanzar hacia un modelo que permita que todas las piscinas municipales puedan abrir en horario nocturno, ya sea a través de un calendario rotatorio por barriadas o mediante una ampliación fija y regulada de horarios. Lo importante es que no haya cordobeses y cordobesas de primera y de segunda frente al calor”, ha señalado Ortiz.
Realidad climática
Desde el PSOE lamentan "la absoluta falta de planificación y de propuestas" por parte del equipo de gobierno del PP, que año tras año llega tarde a la realidad climática de Córdoba. “Es inadmisible que estemos rozando los 40 grados y el gobierno municipal siga sin ofrecer soluciones. Las piscinas públicas no pueden ser un lujo; deben ser un recurso fundamental en una ciudad que se convierte en un horno cada verano”, ha añadido el edil socialista. Ortiz ha recordado que esta medida no sólo tendría impacto en la salud y el bienestar, sino también en la convivencia y en la dinamización de los barrios durante el verano. “No se trata únicamente de nadar o refrescarse. Se trata de ofrecer espacios seguros, accesibles y compartidos que mejoren la calidad de vida de todos y todas”, ha concluido.
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025