Sucesos
Macrooperación en Córdoba contra el tráfico de coches: recuperados más de 130 vehículos sustraídos en la UE y matriculados en España
Hasta el momento, se ha detenido a 15 personas, ocho de ellas en Córdoba, e intervenido 134 vehículos de alta gama entre los que se encuentra un Porsche GT3 valorado en 250.000 euros

CÓRDOBA

Agentes de la Policía Nacional, en una macrooperación conjunta con la Guardia Civil y la colaboración de Europol denominada Flusso y llevada a cabo, entre otros puntos, en Córdoba, han recuperado más de 130 vehículos sustraídos en la Unión Europea matriculados en España. Hasta el momento, se ha detenido a 15 personas e intervenido 134 vehículos de gama alta y premium, entre los que se encuentra un Porsche GT3 valorado en 250.000 euros. Además de los vehículos sustraídos en la UE, obtenían otros de financieras y empresas de renting, que trasladaban a España para matricularlos previa falsificación de los elementos de identificación.
Aunque el comunicado de la Policía Nacional hecho público este martes no especifica detalles de la operación en Córdoba, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid detalla que, al menos, ocho arrestos se produjeron en Córdoba. A estas personas se les atribuiría inicialmente la presunta comisión de los delitos de falsedad documental y pertenencia a grupo criminal.
Las investigaciones se iniciaron en enero de 2024 tras el análisis de expedientes de matriculación de las ITV, muchos de ellos en los países de origen. Un exhaustivo análisis documental permitió a los agentes recabar información de diversas jefaturas provinciales de Tráfico y estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y constatar la matriculación fraudulenta de vehículos que en muchos casos presentaban señalamientos de sustracción con fechas posteriores a su inscripción en el registro español.

Uno de los vehículos de alta gama recuperados en la macrooperación contra el tráfico de coches. / CÓRDOBA
Modo de operar del entramado criminal
El complejo entramado criminal se caracterizaba por la matriculación fraudulenta en España de vehículos previamente sustraídos. Estos vehículos eran objeto de una manipulación de su identificación original, dotándolos de una nueva identificación correspondiente a un vehículo existente en otro estado miembro de la Unión Europea o, incluso, asignándoles una ficticia.

Vehículo intervenido en la macrooperación contra el tráfico de coches. / CÓRDOBA
Además, la organización también obtenía vehículos mediante apropiación indebida, principalmente vehículos de empresa o leasing procedentes de otros países y que posteriormente matriculaban en España aportando documentación falsificada. Transcurridos algunos meses, cuando las empresas lo detectaban, estos vehículos eran denunciados como sustraídos en sus países de origen.
Los agentes también lograron averiguar que la organización delictiva gestionaba vehículos procedentes de terceros países que, debido a la normativa de homologaciones, no podían ser matriculados en la Unión Europea. Para sortear esta restricción, el entramado utilizaba documentación falsa o falsificada con el objetivo de simular que los vehículos provenían de un país miembro de la UE o del Espacio Económico Europeo (EEE).

Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, en uno de los registros de la macrooperación contra el tráfico de coches. / CÓRDOBA
Esta operación se ha desarrollado simultáneamente en las comunidades autónomas de Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana. Se han localizado e intervenido numerosos vehículos sustraídos, cuyo valor total en el mercado podría superar los 3,6 millones de euros. El grueso de las detenciones se ha realizado en los partidos judiciales de Córdoba y Sevilla, pero también hay arrestados en otros municipios como el madrileño Navalcarnero.
Hasta el momento se han realizado 15 detenciones, por su implicación en los delitos de falsificación de documento público, oficial y mercantil, usurpación de estado civil, receptación y pertenencia a organización criminal. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 8 de Leganés (Madrid) investiga la causa y, por ahora, no ha recibido toda la información de los diferentes juzgados de guardia que participan en ella.

Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional conducen a uno de los detenidos en la macrooperación contra el tráfico de coches. / CÓRDOBA
Entre otros datos, se desconoce si los arrestados han sido puestos ya a disposición judicial. En este sentido, la Policía Nacional recuerda que la operación policial continúa abierta y se prevén nuevas detenciones de objetivos relacionados con esta investigación.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba