Estafa en internet
Pierde en Córdoba más de 8.200 euros en una plataforma fraudulenta de inversiones en criptomonedas
Por el momento no hay detenidos, pero la Policía Nacional continúa investigando el caso

Gráfico con la cotización de ethereum de Bybit, un tipo de criptomoneda. / PATRICK SISON

Le prometieron beneficios extraordinarios por internet, pero no solo nunca llegaron, sino que ha perdido dinero. La víctima ha perdido 8.288 euros en una plataforma fraudulenta de inversiones en criptomonedas. La Policía Nacional de Córdoba, que investiga el caso y ha logrado frenar esta estafa tras tener conocimiento de las pérdidas.
Por el momento no hay detenidos relacionados con estos hechos, aunque se han iniciado diligencias oportunas para esclarecerlos y prevenir nuevas estafas.
Según ha informado el Cuerpo Nacional de Policía en una nota de prensa, la investigación se inició al conocer que la víctima, tras ver anuncios en internet de supuestas inversiones en criptomonedas con beneficios extraordinarios, fue contactada telefónicamente por falsos asesores que le insistieron en invertir sucesivas cantidades de dinero en una plataforma de una empresa que opera en bolsa, utilizando tarjetas de prepago.
Promesas de multiplicar el dinero a cambio de transferencias
Los estafadores, mediante técnicas de manipulación y presión, lograron que la víctima realizara varias transferencias, prometiendo multiplicar su dinero y solicitando pagos adicionales bajo diversos pretextos como impuestos, licencias o regularización de cuentas. En algunas ocasiones incluso intentaron que la víctima pidiera un préstamo bancario y le exigieron el envío de documentación personal. Según precisa la Policía, gracias a la rápida actuación de los agentes, se evitó que la víctima siguiera perdiendo dinero.

Un agente de la Policía Nacional experto en la lucha contra la ciberdelincuencia. / CÓRDOBA
A raíz de estos hechos, la Policía ha transmitido una serie de recomendaciones para evitar estafas de inversión, especialmente a las personas mayores y sus familiares, como que a la hora de hacer inversiones de riesgo, acudan a entidades que se encuentran reguladas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La Policía recomienda desconfiar de las ofertas desorbitadas
Los agentes aconsejan que se desconfíe de aquellas inversiones que prometen un beneficio que supere lo habitual para este tipo de inversiones; algunas de las empresas son inexistentes y usan canales de comunicación tipo WhatsApp o Telegram, que no son los habituales para invertir; desconfiar de aquellos supuestos gestores de inversiones que solicitan la instalación de acceso remoto y que incluso les invitan a pedir préstamos personales para seguir invirtiendo.
En caso de tener dudas, señalan que lo mejor es consultar los sitios oficiales para comprobar la existencia de dichas entidades o empresas; nunca facilitar datos personales, bancarios o documentos a desconocidos, ni por teléfono ni por Internet, y contactar inmediatamente con la Policía Nacional a través del número de teléfono 091 o acudir a la Comisaría más cercana y aportar toda la información posible.
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas