Ayuntamiento de Córdoba

El alcalde se resigna ante el botellón en la Feria de Córdoba: "Prohibirlo ocasionaría un problema de orden público"

La Policía Local controlará el aforo en el espacio del Balcón del Guadalquivir junto a la obra de Emacsa

Varias personas hacen fotos al macrobotellón celebrado el año pasado en la Feria de Córdoba.

Varias personas hacen fotos al macrobotellón celebrado el año pasado en la Feria de Córdoba. / A.J. GONZÁLEZ

Irina Marzo

Irina Marzo

CÓRDOBA

Los jóvenes cordobeses podrán hacer de nuevo botellón el miércoles de Feria de Córdoba en el mismo sitio que lo hicieron el año pasado. El Ayuntamiento de Córdoba ha decidido repetir el modelo de la edición pasada, ya que las obras que acometen en el tanque de tormentas continúan en marcha este año. Esta intervención que ejecuta la empresa municipal Emacsa ocupa prácticamente toda la terraza superior del Balcón del Guadalquivir, donde se ha celebrado siempre el botellón, por lo que quienes decidan acudir a la tradicional quedada etílica tendrán que hacerlo en un espacio mucho menor también este año. En el año 2024 no se produjeron incidencias a pesar de las estrecheces, pero la Policía Local estuvo muy pendiente de controlar el aforo para limitarlo. El Ayuntamiento insistirá en el control de acceso a la zona para evitar aglomeraciones peligrosas.

Con resignación

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha informado de este particular al término de la reunión de la junta local de seguridad en la que se han coordinado los efectivos policiales para la Feria de Córdoba. El regidor ha apuntado que las obras del tanque de tormentas volverán a pararse puntualmente durante estos días para evitar molestias a los vecinos de la zona y evitar también una mayor aglomeración de tráfico a la entrada del recinto ferial con la maquinaria de esta obra.

Botellón de Feria

Imágenes del botellón en la feria cuando no había obras en el tanque de tormentas. / CÓRDOBA

Asimismo, y aunque el regidor ha reconocido que "lo ideal" sería que los jóvenes no hicieran botellón y apostaran por otras formas de diversión más saludables, lo cierto es que el Ayuntamiento se enfrenta a este fenómeno casi con resignación. De hecho, la Policía Local considera que es mejor dejar que los jóvenes celebren este día el macrobotellón, ya que prohibirlo podría ocasionar un problema mayor. “Lo hacemos con resignación. Prohibirlo ocasionaría un problema de orden público de tal magnitud que lo mejor es hacerlo de forma controlada”, ha dicho. De este modo, aunque el Consistorio no ve con buenos ojos el botellón, entiende que lo más adecuado es encauzarlo que prohibirlo.

Tracking Pixel Contents