Educación

Centros educativos públicos de Córdoba desarrollarán actividades sociales y culturales con el apoyo de la Fundación Cajasur

Los estudiantes tendrán la oportunidad de participar en actividades complementarias a su currículo académico

El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta, Diego Copé, y el director de la Fundación Cajasur, Leopoldo Izquierdo.

El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta, Diego Copé, y el director de la Fundación Cajasur, Leopoldo Izquierdo. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

La Fundacion Cajasur y la Junta de Andalucía han formalizado un acuerdo de colaboración destinado a enriquecer la oferta de actividades sociales y culturales para los alumnos de centros docentes públicos de Córdoba capital y provincia.

El convenio se centra en el apoyo a iniciativas diseñadas e implementadas por los colegios e institutos públicos de primaria, secundaria y bachillerato de Córdoba. De esta forma, los estudiantes tendrán la oportunidad de participar en actividades complementarias a su currículo académico (concurso de periódicos escolares y yincana matemática, entre otros) para desarrollar nuevas habilidades y conocimientos en diversos ámbitos.

La iniciativa fomentará la autonomía de los centros y dará respuesta a las necesidades e intereses específicos de sus comunidades educativas. El acuerdo recoge también el respaldo a las aulas de educación especial de más de 150 colegios.

Este nuevo acuerdo de colaboración, firmado por el director de la Fundación Cajasur, Leopoldo Izquierdo, y el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta, Diego Copé, "consolida el compromiso de la entidad con la mejora de la calidad educativa y la promoción de la cultura entre los jóvenes de Córdoba", según destaca la fundación en un comunicado.

En 2024, más de 170 centros educativos se beneficiaron de esta iniciativa, que permitió la participación que más de 9.000 alumnos.

Tracking Pixel Contents