Reacciones al requerimiento del fisco
Desconcierto de los caseteros por la carta de la Agencia Tributaria: "Vamos de cabeza y ahora, Hacienda"
Las asociaciones de Casetas Tradicionales y de Casetas Populares lamentan que se sumen costes a un montaje cada vez más caro

Ambiente de feria por sevillanas en El Arenal. / AJGONZALEZ

Los caseteros de Córdoba han recibido con sorpresa, desconcierto e incertidumbre la carta que les ha remitido Hacienda a las puertas mismas de la Feria de Córdoba, que dará comienzo el viernes 16 de mayo. La Agencia Tributaria ha enviado a los responsables de las casetas cordobesas requerimientos de información para controlar los gastos de montaje de la caseta, gastos de hostelería y de seguridad, y en general, ingresos no declarados de los proveedores. Las cartas han empezado a llegar en las últimas horas a las entidades que montan caseta en El Arenal, convirtiéndose en la noticia por excelencia entre los caseteros, que han estado cruzándose llamadas y comentarios. De momento, aunque el Ayuntamiento de Córdoba también es conocedor de esta información, ningún responsable político se ha pronunciado al respecto.
En pleno montaje de las casetas
El secretario de la Asociación de Casetas Tradicionales (ACT), Javier González, lamenta que esta noticia llegue precisamente en pleno montaje de las casetas, un año en el que además estas instalaciones se han retrasado por la proximidad de eventos similares como la Feria de Sevilla, que acaba de concluir. "Estamos enfrascados en el montaje de las casetas y esto es un motivo más de preocupación y ocupación con un plazo, además, tan perentorio", lamenta González, que reconoce "el desconcierto" que ha cundido entre los socios de esta entidad. En estos momentos, los asociados de la ACT están viendo qué es exactamente lo que les pide Hacienda y cómo pueden recopilarlo, y consultando, quienes pueden hacerlo, a sus asesores. "El momento es tremendo, vamos de cabeza, y ahora Hacienda", resume.

Desmontaje de una caseta durante la pasada Feria de Mayo. / MANUEL MURILLO
En 2026, menos casetas
El presidente de la Asociación de Casetas Tradicionales, Alfonso Rosero, confirma la sorpresa que les han supuesto las misivas de Hacienda y considera que "todavía será más complicado montar caseta el año que viene". El representante de este colectivo entiende que cuanto mayores sean los costes y los requerimientos, mayor será también el riesgo económico que deben asumir los caseteros, por lo que tendrán que pensárselo "y mucho" de cara al 2026. "Susto no tenemos; es lo que hay, poco más se puede hacer: si hay que tributar habrá que hacerlo y punto", dice resignado aunque admite que "montar una caseta se pone cada vez más complicado". Rosero augura que la Feria del 2026 tendrá aún menos casetas que este año.
Igual de desconcertadas están algunas de las peñas que montan caseta en la Feria de Córdoba. Los peñistas han puesto el asunto en conocimiento de la Federación de Peñas que, por el momento, les ha recomendado ser prudentes y esperar a recopilar más datos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Fallece María Reina Obono Angono, ingeniera técnica agroalimentaria y exalumna de la Universidad de Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba