Consejo rector
Urbanismo cede a la Junta los terrenos que intercambiará para construir el nuevo parque de bomberos
El organismo municipal aprueba entregar al Ifapa una parcela a cambio de recibir otra para edificar las nuevas instalaciones

Ubicación del futuro parque de bomberos. / CÓRDOBA
La Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado este martes 13 de mayo la cesión gratuita de una parcela a la Junta de Andalucía, que será destinada al Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa). Esta cesión se enmarca en una operación de permuta mediante la cual se prevé que la institución autonómica transfiera al organismo municipal los terrenos en los que se construirá el futuro parque de bomberos, en la zona de Alameda del Obispo.
El consejo rector del organismo municipal ha dado luz verde a la cesión de este terreno, situado en el cortijo del Alcaide, en la zona de la Alameda del Obispo, colindante con las actuales instalaciones del Ifapa. La parcela cuenta con una superficie de 15.495 metros cuadrados y la cesión tendrá una duración de 30 años.

Finca de cultivo del Ifapa. / A.J.González
Uso del terreno
Según informa Urbanismo, la parcela que se entrega a la Junta se destinará a la realización de “ensayos agronómicos de cultivos herbáceos (cereales y leguminosas) en el marco de los distintos proyectos de investigación que desarrolla el Ifapa”.
El informe técnico de Urbanismo señala que la finca se encuentra clasificada como suelo rústico de especial protección de la Vega del Guadalquivir y actualmente está dedicada a una plantación de olivar experimental impulsada también por el Ifapa. El valor estimado de la parcela asciende a 57.004,62 euros.
Nuevo parque de bomberos
En junio de 2024, Urbanismo ya solicitó a la Junta la cesión de una parcela de 14.609 metros cuadrados para destinarla a servicios públicos, en este caso, las futuras instalaciones del SEIS, que se ubicarán en la citada zona, concretamente, al final de la avenida Menéndez Pidal. Con el acuerdo de permuta ya en marcha, se espera que la Junta dé próximamente luz verde a la cesión de los terrenos al Ayuntamiento.
En cuanto a las características del parque de bomberos, este deberá tener nueve zonas distintas: de entrada; de intervención; de formación y relevo; de descanso; y de estancia; además del sector exterior; la parte destinada a los vehículos; del área de oficinas; y del gimnasio.
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025