Vivienda
El precio del alquiler sube un 21,6% en Córdoba en cuatro años y alcanza los 658 euros de media
Son datos muy inferiores a la media nacional, donde se pagan 1.146 euros de mensualidad

Alquiler Seguro cuenta con una oficina en Córdoba. / MANUEL MURILLO
El precio medio de la vivienda en alquiler en Córdoba ha aumentado un 21,6% en poco más de cuatro años, situándose actualmente en 658 euros mensuales, según datos del Observatorio del Alquiler de la Fundación Alquiler Seguro.
Este portal inmobiliario, que ha abierto este miércoles 14 de mayo su primera oficina en la ciudad, señala que en 2021 el precio medio del alquiler en Córdoba era de 541 euros, frente a los 658 registrados en el primer trimestre de 2025. Según el estudio, el mercado del alquiler tocó suelo hace cuatro años y desde entonces no ha dejado de subir. El mayor repunte se produjo en 2022, con un incremento de más de 50 euros en un solo año. Aunque aún es pronto para analizar con precisión la tendencia de 2025, los gráficos del observatorio apuntan a un aumento cercano a los diez euros respecto al año anterior.

Viviendas en alquiler en Córdoba. / A. J. González
Muy por debajo de la media nacional
Pese a esta subida, el informe destaca que el precio medio del alquiler en Córdoba se mantiene "muy por debajo de la media nacional", que actualmente se sitúa en 1.146 euros, y también de la media andaluza, que alcanza los 917 euros. Esto supone que, de media, los cordobeses pagan un 74,2% menos que el conjunto del país.
Esta diferencia también se refleja en el porcentaje de ingresos que los cordobeses destinan al pago del alquiler, que es del 26%, una cifra "muy equilibrada y sensiblemente inferior a la media andaluza (33%) y nacional (34%)", según Alquiler Seguro.
El estudio también destaca la evolución positiva de la oferta de vivienda en alquiler en Córdoba, que no solo se ha mantenido, sino que ha crecido en 2024 respecto al año anterior, cuando se registraron mínimos. En concreto, el pasado año salieron al mercado 7.541 viviendas, frente a las 6.124 de 2023. Las previsiones para 2025 son aún más optimistas: se espera que se sumen 7.716 viviendas al parque de alquiler.

Una mujer fotografía ofertas de alquiler. / Andreea Vornicu
David Caraballo, CEO de Alquiler Seguro, subraya que mientras a nivel nacional la oferta tiende a reducirse, Córdoba representa una excepción. A su juicio, esto "demuestra la creciente importancia que el alquiler va a tener en la provincia en los próximos años".
En cuanto a la demanda, la presión, es decir, el número de personas interesadas en una vivienda, se ha duplicado entre 2022 y 2024, pasando de 12 interesados por inmueble a 24. «La demanda está aumentando y cada vez más familias y jóvenes optan por el alquiler como forma de acceso a la vivienda frente a alternativas más tradicionales como la compra», señaló el CEO de Alquiler Seguro, que suma la oficina abierta este miércoles a la red de más de 65 centros con los que cuenta en España y Portugal. Con ella, Córdoba se convierte en la cuarta ciudad andaluza en sumarse a esta lista, tras Málaga, Sevilla y Granada
Morosidad
Por último, el informe también analiza la evolución de la morosidad, que en Córdoba ha aumentado por encima de la media nacional. En 2024, la deuda media de los inquilinos ascendió a 5.011,84 euros, lo que supone un incremento del 5,02% respecto al año anterior. A nivel nacional, el aumento fue del 4,24%. No obstante, el informe destaca que la deuda media por impagos en el conjunto del país es de 7.957,60 euros, una cifra sensiblemente superior a la registrada en Córdoba.
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025