Agenda
Qué hacer hoy en Córdoba, martes 13 de mayo del 2025
Esta es la agenda de actos prevista para esta jornada

Patio de San Basilio. / A.J.González
Mayo Festivo
Espectáculo de danza y poesía ‘Córdoba en flor’
Dentro de la actividades del Festival de los Patios Cordobeses tendrá lugar este espectáculo bajo la dirección artística y coreografía de Kiko Montes; bailarines, Kiko Montes y Maribel Balaga; músicos, Ana Rosa _(violín), Alejandro Sánchez (piano), Mawe (percusión), Davida Leiva (guitarra), Elisa Gordo (chelo), y rapsoda a cargo de Rafael El Chapa.
CÓRDOBA. Patio de la Asociación de Vecinos Alcázar Viejo.
San Basilio, 17.
22.00 horas.
Exposición
Continúa ‘Simetría asimétrica’
La Sala de Arpillería del Palacio de la Merced acoge la muestra de Juan Gaitán Ocón que podrá ser visitada hasta el 25 de mayo. Entrada libre según aforo.
CÓRDOBA. Palacio de la Merced.
Colón, 15.
De 10.00 a 14.00 y 18.00 a 21.00 horas.
Mayo Festivo
Concurso de los Patios de Córdoba
Del 5 al 18 de mayo 2025 se celebra la Fiesta de los Patios de Córdoba, de Interés Turístico Nacional y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La visita es gratuita en todos los patios. Más información en www.diariocordoba.es.
CÓRDOBA.
Patios en concurso: de 11:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 22:00 horas.
Patios fuera de concurso: horarios especiales.

Rejas de Tafures 4, galardonadas con el primer premio. / A. J. González
Mayo Festivo
Concurso de Rejas y Balcones
La cita se programa cada año de forma paralela al Festival de Patios de Córdoba, y este 2025 tendrá lugar del 5 al 18 de mayo. Estos elementos de las fachadas de los edificios de algunos puntos distinguidos dentro del casco histórico de la capital se visten por el Mayo Festivo aunando una arquitectura singular, elementos de vegetación y muchas flores.
CÓRDOBA.
Toda la jornada.
Literatura infantil
Nueva edición de ‘La hora del cuento’
Habrá sesiones de lectura en las bibliotecas municipales Moreras y Vallehermoso a cargo de Máximo Ortega y Pura Mayorgas, respectivamente. La asistencia es libre hasta completar aforo.
CÓRDOBA. Bibliotecas Moreras y Vallehermoso.
Francisco de Toledo, s/n y Pasaje de la Candelaria Heredia (Miralbaida).
17.00 horas.
Cuentacuentos
Biblioteca para bebés
Habrá sesión de la Biblioteca para bebés a cargo de Pilar Nicolás, dirigida a bebés de 0 a 36 meses, acompañados de sus padres y madres.
CÓRDOBA. Biblioteca Arrabal del Sur
Priego de Córdoba, s/n.
17.30 horas.

Detalle de las flores construidas con piezas de Lego. / Víctor Castro
Mayo Festivo
Visita al patio de Lego
Más de 120.000 piezas de botánica para adultos de Lego componen las flores de este recinto, que no huelen pero ofrecen una vista colorida con multitud de especies diferentes: rosas, violetas, orquídeas, camelias, girasoles, margaritas, hortensias, gerberas de varios colores formadas con todo mimo por más de 25 personas. Se trata de una intervención con la que la marca ha querido establecer un vínculo con la tradición cordobesa, que permanecerá instalada en el Palacio de Orive hasta el 18 de mayo.
CÓRDOBA. Plaza de Orive, 2.
De 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 22.00 horas.
Mayo Festivo
Exposición ‘Julio Romero de Torres, lejos del tópico’
Esta muestra nos permite conocer el carácter cosmopolita y que ha formado y forma parte de las señas de identidad de la ciudad del pintor cordobés Julio Romero de Torres, con motivo del nonagésimo quinto aniversario de su muerte. La exposición se divide en ocho bloques en los que se reúnen aspectos concretos de la vida del pintor a través del legado que donó su familia.
CÓRDOBA. Cine Delicias.
Frailes, 10.
De 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 22.00 horas.
Tauromaquia
Presentación de ‘Toros para antitaurinos’, de Miguel Aranguren
El acto organizado por la empresa Lances de Futuro, contará con la presencia del matador de toros Rafael Jiménez Chiquilín y del magistrado Antonio Rodríguez, aficionado e integrante de Fundación del Toro de Lidia. Entrada libre hasta completar aforo.
CÓRDOBA. Salón de actos del Coso de los Califas.
Gran Vía Parque, s/n.
19.30 horas.
Fundación Antonio Gala
Presentación de 'Vivir con las heridas'
Intervienen María Isabel Luque Muñoz, autora, Carmen María Jiménez, doctora y profesora de Lengua Castellana y Literatura del IES Séneca y Rikardo González, editor de Utopía Libros.
CÓRDOBA. Fundación Antonio Gala.
Ambrosio de Morales, 20.
19.00 horas.
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas