Silbon presenta su oferta docente
Cinco proyectos de FP privada iniciarán en septiembre el curso en la antigua escuela de Agrónomos de Córdoba
Silbon, Grupo Peña, Paco Morales, Granier y el clúster de logística participan en el campus

Los responsables de Silbon, ante la tienda que se ha instalado en el campus. / MANUEL MURILLO

El Campus de Formación y Empleo de Córdoba acogerá a partir de septiembre ciclos formativos en materia de automoción, cocina, pastelería, logística y moda, gracias a la apuesta que empresas como Grupo Peña, el chef Paco Morales, el grupo Granier, el clúster de logística y Silbon han hecho por implantar en la antigua escuela de Agrónomos sus centros de formación.
Todos ellos impartirán ciclos de formación profesional privada con capacidad para treinta alumnos cada uno, con la intención de abastecer a los distintos sectores productivos a los que se dedican. Estos datos han sido facilitados este martes durante la presentación de la propuesta docente de la compañía cordobesa de moda Silbon.

Pablo Muñoz y Carolina Cuevas informan sobre las característica del Campus de Formación y Empleo. / MANUEL MURILLO
La puesta en marcha de la actividad formativa corresponde a la primera fase de la activación del citado campus, que tiene una inversión total de 20 millones de euros, con los que se habilitarán 21.000 metros cuadrados destinados a formación. El recinto contará también con residencia para estudiantes con 250 plazas, además de auditorio, zonas deportivas y de restauración. Patricia Cuevas, directora del campus, ha indicado que la segunda fase, en la que los trabajos de más envergadura son las cubiertas, estará concluida para principios del año 2026, para incorporarse a las actividades docentes con más propuestas en septiembre de ese mismo año. Para esa misma fecha se espera tener concluida también la tercera fase.
El objetivo de la iniciativa es el de formar a alumnos que estén cualificados para las actividades demandadas en el mercado laboral cordobés, pero poniendo un especial interés en la formación en valores, según han explicado en la presentación de Silbon.
El centro de Silbon
Así, en las instalaciones que ocupará la marca de moda, el responsable del proyecto docente, Pablo Muñoz, ha explicado que se ofrecerán dos ciclos, uno medio y otro superior. El primero estará más vinculado a la venta, el manejo de la mercancía, el trato al cliente y la filosofía de la empresa, para lo que se dedicarán tres días a la semana y dos más de prácticas. El centro formativo de Silbon cuenta con un taller, que será utilizado como aula y en él que los alumnos recibirán formación práctica guiada por el profesorado. Además, el centro tiene una tienda, cuya función será la de servir como espacio de visitas educativas, supervisadas por los docentes, en las que los estudiantes podrán conocer un entorno real de trabajo.
El ciclo superior está más orientado a la capacitación para la gestión de ventas y de tienda, así como a hacerse experto en la marca, con la intención de que el alumno, cuando concluya su formación, pueda integrarse en negocios ya abiertos que necesiten de un empuje o bien poner en marcha otros nuevos, siempre con los valores de la compañía y la filosofía comercial, compromiso y responsabilidad social, sostenibilidad, el “ADN de Silbon”, ha puntualizado el CEO de la empresa, Pablo López. Pero, ha matizado, aunque el objetivo principal es formar a personas para su grupo empresarial, los alumnos que salgan del centro también estarán en condiciones de abordar su propio proyecto empresarial en el mundo de la moda.
Granier y Sana Locura
En lo que se refiere al proyecto de la empresa Granier, el campus ha cerrado un acuerdo para la instalación de esta conocida sociedad de panadería, con su marca especializada Sana Locura Gluten Free Bakery.
Según han informado desde el campus, "la incorporación de ambas marcas al campus impulsará el desarrollo de nuevos programas formativos orientados a la panadería artesanal con y sin gluten y la gestión de establecimientos del sector". Además, siguen informando, "ofrecerá a los alumnos la oportunidad de formarse junto a una empresa consolidada, con un modelo de negocio de referencia y un fuerte compromiso con la formación y la empleabilidad". En concreto, los alumnos se formarán en un obrador de pan real, por lo que es una formación directamente relacionada con las necesidades reales del mercado laboral.
Sobre esta incorporación, Marco Antonio Franco, socio fundador del campus, ha indicado que "es un privilegio contar con Granier, un ejemplo de empresa excelente y con gran experiencia dentro del sector del pan".
Por su padre, Juan Pedro Conde, fundador de Granier, ha compartido la ilusión con Franco por "poder formar parte de este nuevo campus que pretende revolucionar el sector de la formación de la mano de la empresa".
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas