Feindef 2025
José María Bellido: "La llegada de Grupo Oesía es un paso importantísimo para Córdoba"
El alcalde destaca "el alto valor añadido" que aporta la multinacional española y que muestra la importancia de la BLET

El alcalde de Córdoba, José María Bellido (tercero por la derecha) tras el anuncio de la llegada del Grupo Oesía a Córdoba, este martes, en Feindef. / Ignacio Luque

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, que anunció este martes en Feindef 2025 la llegada a la ciudad de la multinacional española Grupo Oesía, manifestó en el estand del Ayuntamiento de Córdoba su «agradecimiento» a Oesía y a su presidente, Luis Furnells por «la apuesta» que hacen por la ciudad abriendo una sede y aumentar así su cercanía y colaboración con la Base Logística del Ejército de Tierra.
«Llevamos mucho tiempo trabajando con ellos», desveló Bellido, que detalló que el Ayuntamiento y Grupo Oesía llevan trabajando «un año para que el acuerdo fructifique». El alcalde recordó que Grupo Oesía «tiene presencia en multitud de países. Tiene más sedes en España, por supuesto, que las va a seguir teniendo. Esto es una sede nueva, no viene a sustituir a nadie, sino a complementar», explicó Bellido, que resaltó que se trata de una empresa «de un alto valor añadido, porque ellos en lo que trabajan es la innovación».
«La logística o la defensa no es solo fabricación, maquinaria, que es importante, sino que también tiene mucho de ingeniería e innovación. Y Oesía se dedica a eso, a la ingeniería e innovación», indicó el alcalde. «Ellos están trabajando ya en pasar de la electrónica a la fotónica. Nos lo han estado demostrando en su estand muy brevemente», prosiguió Bellido, remarcando que Grupo Oesía está «a la vanguardia de las nuevas tecnologías en la transformación de los sectores industriales ligados a la logística y a la defensa», de ahí que el hecho de su llegada a Córdoba con un centro de ingeniería sea un primer paso para ir «creciendo, paso a paso, en el número de empleados».
Reiteró Bellido que su anuncio, realizado en el estand del Ayuntamiento de Córdoba en Feindef 2025, «es un paso importantísimo para la ciudad que evidencia que esto de la Base Logística es muy importante. Pero lo más importante de la BLET es lo que puede suponer a futuro y no solo la Base Logística en sí».

El estand del Ayuntamiento de Córdoba en Feindef 2025, en el momento del anuncio de José María Bellido. / Ignacio Luque
Colaboración público-privada
Ampliando información sobre el desembarco de Grupo Oesía en Córdoba, Bellido detalló que «quieren hacerlo en colaboración público-privada. Quieren hacerlo en instalaciones municipales. Por eso ahora mismo hay convocatorias abiertas dentro del Imdeec para utilización de los espacios que tenemos en el entorno del Baobab, de esas oficinas que tenemos, porque esto va a ser ingeniería de oficina, donde ya digo que ellos van a concurrir para poder instalarse en instalaciones municipales».

Ignacio Luque
Finalmente, José María Bellido subrayó que el de Grupo Oesía es «un proyecto ganador» en el que «lógicamente, hay que esperar el resultado, aunque tiene muchísimas papeletas para que llegue a consolidarse, porque es incomparable lo que aporta esta empresa, en materia de empleo, de inversión o de nuevas tecnologías. Así que en principio ellos lo que aspiran es a instalarse en estas instalaciones públicas municipales» a lo largo del actual 2025.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- Córdoba registra el primer fallecido por golpe de calor de 2025 en Andalucía