Relevo
Joaquín Gómez presidirá la asociación del Camino Mozárabe reimpulsando la información y los servicios digitales
Sustituye a Isidro Rodríguez tras 16 años, que continúa como vocal en la federación nacional

Joaquín Gómez, nuevo presidente de la asociación del Camino Mozárabe. / Víctor Castro
El biólogo y especialista en la industria farmacéutica Joaquín Gómez Aguilar ha sido elegido este lunes en la asamblea extraordinaria de la Asociación de Amigos del Camino Mozárabe-Casa de Galicia como nuevo presidente del colectivo jacobeo cordobés, que cuenta con dos centenares de socios y es referente de los miles de cordobeses que en las últimas décadas han peregrinado a Santiago por los distintos itinerarios reconocidos, dando una especial atención al Camino Mozárabe, uno de los de mayor potencial en Europa.
Gómez Aguilar resultó nombrado por unanimidad de los asistentes a la asamblea, ante la que agradeció el trabajo del presidente saliente, Isidro Rodríguez, que continúa en la directiva. Gómez Aguilar expuso los retos frente a los que se encuentra el actual movimiento jacobeo en Córdoba, así como las líneas maestras que se plantea para su gestión. Al respecto, el nuevo presidente abogó por "mantener el nivel del programa cultural que desarrolla la asociación, las relaciones institucionales con administraciones y organizaciones que apoyan al movimiento jacobeo" y "la calidad de la señalización e información sobre el terreno a los peregrinos que salen de Córdoba o llegan a la ciudad en dirección a Santiago desde los ramales de Málaga, Jaén y Almería-Granada". Además de estos logros, por los que la asociación cordobesa es un referente en la Federación Andaluza de Asociaciones del Camino (FAAC), Joaquín Gómez buscará impulsar la presencia de la asociación y la información práctica al peregrino en redes sociales y a través de su web, aprovechando las nuevas tecnologías para aumentar los servicios y la calidad de la experiencia del peregrino, además de atraer a los jóvenes hacia los valores del Camino y la propia asociación cordobesa.

Imagen de la nueva junta directiva de la asociación del Camino Mozárabe. / Víctor Castro
Respecto al potencial del Camino Mozárabe, Joaquín Gómez ha recordado los proyectos más importantes que actualmente desarrollan, con el asesoramiento del colectivo, la Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía o diferentes administraciones locales que el pasado año formaron la Asociación de Municipios del Camino Mozárabe. Todo ello para "recuperar, defender y poner en valor los aspectos culturales, antropológicos, espirituales, socioeconómicos, artísticos, medioambientales, de ocio, deportivos, del patrimonio histórico y de vertebración del territorio del histórico itinerario".
Organigrama
Junto a Joaquín Gómez, la asociación jacobea cordobesa tendrá como presidente de honor a Fernando Navarro, con Manuel Capote como vicepresidente y responsable y adjunto a presidencia, Juan Jiménez de secretario y responsable de la atención al peregrino en la sede, Rafael Garrido como tesorero, Carmen Ruiz en protocolo y adjunta a la presidencia, Isidro Rodríguez que sigue en la directiva al frente del programa cultural y las relaciones institucionales y como vocal en la federación española, José García como vocal de atención al peregrino y en las subsedes Rosario García en la zona norte (Hinojosa) y Juan Pedro de la Torre en la zona Sur (Baena). Adjuntos a la directiva estarán también Joaquín Alcántara, Juan José Carmona, Margarita Parras y Fernando Navarro.
El relevo al frente del colectivo jacobeo cordobés coincide con el inicio de un ciclo para celebrar las tres décadas de existencia, que incluye un amplio programa cultural y conmemorativo que se extenderá desde 2025 y a lo largo del año 2026.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba