Abierto el plazo de inscripción
Unos 2.000 niños podrán beneficiarse de las actividades de verano del Ayuntamiento de Córdoba
Se abrirán 17 escuelas repartidas por todos los barrios de la ciudad

Eva Contador muestra el cartel de las actividades de verano. / CÓRDOBA

La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba, Eva Contador, ha anunciado este lunes que ya está abierto el plazo para participar en las actividades de verano para menores de 16 años, lo que tradicionalmente se conoce como "escuelas de verano de Servicios Sociales", según ha aclarado.
Este año se ofrecen unas 2.000 plazas repartidas en 17 escuelas de todas las zonas y barriadas de la ciudad, de modo que habrá dos en la zona sur, otras dos en Moreras, dos más en Palmeras (Poniente Norte) y una en cada uno de los centros cívicos del Centro, Norte, Fuensanta, Levante y Poniente Sur. Asimismo, tendrán su escuela de verano las barriadas periféricas de Alcolea, TrassierraCerro MurianoSanta Cruz, Higuerón y Villarrubia.
Enseñanza sobre igualdad
Según ha señalado Contador, el objetivo del programa es, además de facilitar la conciliación familiar, posibilitar un espacio para la realización de "acciones de sensibilización, ocio sano y habilidades sociales que faciliten el cuidado de niños, niñas y jóvenes de hasta 16 años de edad y que fomenten una educación en valores y relaciones igualitarias".
Así, según ha apuntado la concejala, este año el tema sobre el que versarán las actividades es "la corresponsabilidad para la igualdad", puesto que la iniciativa se enmarca dentro del plan Corresponsables, que está financiado por la Junta de Andalucía y el Gobierno central. En concreto, el presupuesto asciende a 520.222 euros, de los que están subvencionados 471.245. El resto lo aporta el Ayuntamiento de Córdoba.
Para el desarrollo del programa está prevista la contratación de 110 monitores y 17 coordinadores, además de 7 técnicos de integración social, puesto que una de las prioridades de la propuesta es atender a menores pertenecientes a familias en riesgo de exclusión.
Las actividades propuestas son de tipo formativo en habilidades personales y sociales, culturales, deportivas y de ocio y tiempo libre, contemplando estas últimas 370 plazas de convivencia en un albergue durante dos días para menores de 11 a 16 años en varios turnos.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba