Premio especial

Cordobeses del Año: Paco Morales

El chef tres estrellas Michelin y propietario de Noor, que irradia al mundo la gastronomía cordobesa desde Cañero, recibe el premio especial de DiarIo CÓRDOBA: «No hay reconocimiento mayor en mi tierra»

El chef tres Estrellas Michelin Paco Morales en el restaurante Noor

El chef tres Estrellas Michelin Paco Morales en el restaurante Noor / MANUEL MURILLO

Irina Marzo

Irina Marzo

CÓRDOBA

«Creo que no hay reconocimiento mayor en mi tierra, Córdoba, que ser Cordobés del Año. Ser reconocido con esta distinción me hace mucha ilusión y sobre todo da sentido al trabajo que estamos haciendo con la ciudad y con el diario de la ciudad». Así de agradecido se muestra Paco Morales (Córdoba, 1981) con la concesión del premio especial Cordobés del Año que concede este año Diario CÓRDOBA. «La verdad es que estamos muy, muy, muy contentos y muy felices», enfatiza una de las figuras más destacadas de la gastronomía española que irradia desde el barrio que lo vio crecer, Cañero, su talento y su pasión por los fogones. 

Con tres estrellas Michelín, Noor ha acercado a nuestra época los aromas y sabores más refinados de Al-Ándalus con una recreación en «clave contemporánea y de vanguardia» la cocina de este cordobés que hace patria de sus orígenes. «Ser profeta en la tierra de uno, creo que esto es lo más importante. Estamos muy honrados y muy felices. Para mí particularmente no hay un galardón en mi tierra, en Córdoba, más importante que este», añade orgulloso quien atesora un extenso y brillante curriculum que comenzó como las historias de quien se forja así mismo: en la humildad del asador de pollos de su padre. Desde allí, en 2001 partió al País Vasco, donde se formó en el restaurante Guggenheim de Bilbao, y de la mano de los mejores chefs como Andoni Luis Aduriz, en Mugaritz, donde estuvo cinco años. De allí dio el salto al mítico restaurante de Ferran Adrià, El Bulli, donde trabajó hasta octubre del 2004, año en el que regresó al Mugaritz hasta que dio el salto a Cambio de tercio, en Londres. En 2007 trabajó como director gastronómico en el restaurante Senzone, en el hotel Hospes Madrid, para viajar desde allí a las cocinas del hotel Ferrero de Bocairent en Valencia. Allí, cosechó su primera estrella Michelin cuando aún no había cumplido los 30 años. 

Su regreso a Córdoba le permitió cumplir el sueño de tener su propio restaurante en su tierra. Así nació en 2016 Noor, que en tiempo récord consiguió su primera estrella Michelin. Tres años después logró la segunda y en 2023 coronó con una tercera estrella el firmamento gastronómico. Entre medias también consiguió tres Soles Repsol y una lista de espera de meses para poder comer en su restaurante por donde han pasado reyes y mandatarios de todo el mundo.

Tracking Pixel Contents