Caída histórica del suministro eléctrico

Apagón en Córdoba: los juzgados retoman su servicio con fallos tecnológicos

La luz se ha restablecido de forma generalizada en torno a las 10.30 horas en los diferentes partidos judiciales, lo que ha provocado la suspensión de actos

Edificio de la Ciudad de la Justicia de Córdoba.

Edificio de la Ciudad de la Justicia de Córdoba. / A. J. GONZÁLEZ

Pilar Cobos

Pilar Cobos

La Justicia recupera su actividad desde este martes de forma paulatina en Córdoba, tras el apagón eléctrico que obligó ayer a desalojar las sedes judiciales. En este sentido, el secretario coordinador del servicio en la provincia, José Antonio Guerra, ha destacado la aparición de fallos en sistemas informáticos y dispositivos tecnológicos, y ha precisado que la luz ha regresado a los partidos judiciales, de forma generalizada, en torno a las 10.30 horas.

Estas incidencias han motivado la suspensión de actos programados para este martes. A modo de ejemplo, cabe reseñar que la sección segunda de la Audiencia provincial de Córdoba ha suspendido una sesión del juicio a Jesús León, expresidente del Córdoba Club de Fútbol, por las consecuencias de la caída del suministro eléctrico.

Así, durante esta mañana ha fallado el sistema de grabación de vistas. También han presentado problemas aplicaciones informáticas del Ministerio de Justicia, lo que ha afectado a las cuentas de consignaciones; el Sirac (Sistema de Registros Administrativos de apoyo a la Administración de Justicia); el Lexnet y los trámites relacionados con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, como los certificados digitales. En Baena no han podido acceder al sistema Adriano.

Nuevo sistema en los registros civiles

Este lunes se estaba implantado el sistema Dicireg en los registros civiles de Montoro y Córdoba, para la digitalización de la actividad y la centralización de la información sobre las personas. La incorporación del Dicireg ha coincidido con la caída del suministro eléctrico y existe cierta "preocupación" por parte de los trabajadores ante esta situación y las dificultades para completar su formación, según ha señalado José Antonio Guerra.

No obstante, un asesor del Ministerio de Justicia y una profesional de la empresa que lo implanta se han desplazado a Córdoba para la puesta a punto del sistema y la preparación de los trabajadores, y en estos momentos se está barajando la posibilidad de ampliar esa formación. Los últimos registros en incorporar el Dicireg serán Peñarroya y Pozoblanco el próximo 2 de junio.

Suspensión de plazos procesales

La jueza decana de Córdoba, Eva Álvarez, ha afirmado este martes que, en principio, y salvo posibles incidentes tecnológicos o daños en los aparatos provocados por la caída de suministro eléctrico, los juzgados van retomando el funcionamiento. En esta línea, ha manifestado que, "en principio, se recupera la actividad con total normalidad".

Por su parte, el Consejo General del Poder Judicial ha informado este martes de la suspensión de los plazos procesales en España durante los días 28 y 29 de abril. En un comunicado, ha detallado que cada órgano jurisdiccional podría valorar la conveniencia de suspender vistas y actos señalados para este martes. También ha avanzado que mañana miércoles la comisión permanente se reunirá de nuevo para valorar la conveniencia de prorrogar estas medidas o acordar otras.

En directo

TEMAS

Tracking Pixel Contents