Apagón histórico

Apagón en Córdoba: Las empresas llaman a reflexionar sobre el suministro eléctrico

La Confederación de Empresarios alude a las pérdidas económicas y a las ventas no realizadas

La actividad en comercios y empresas comienza a recuperarse.

La actividad en comercios y empresas comienza a recuperarse. / A. J. González

Pilar Cobos

Pilar Cobos

Córdoba

La Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) ha valorado este martes el impacto del apagón eléctrico afirmando que "lo ocurrido nos hace reflexionar sobre si disponemos de una estructura de suministro eléctrico equilibrada y adaptada a las necesidades actuales".

En un comunicado, alude al coste de este incidente en términos de tiempo y a nivel psicológico, por la incertidumbre y las situaciones de emergencia provocadas. También hace referencia al coste económico, que ha sido estimado por la patronal española, CEOE, en torno al 0,1% del PIB del país.

CECO admite que "resulta complejo medir la incidencia a nivel provincial" y recuerda que "conviene atender no solo al coste de las pérdidas económicas (...), sino al efecto del lucro cesante por las ventas no realizadas como consecuencia del cierre".

La patronal ha manifestado el deseo de "poder conocer pronto las causas que han dado lugar a la incidencia". Por otra parte, ha puesto de relieve "el comportamiento ejemplar de la sociedad, el compromiso de las empresas, con las compañías eléctricas al frente (...) Y, una vez más, el esfuerzo de nuestros servicios de emergencia, sanitarios y cuerpos y fuerzas de seguridad".

Recuperando la normalidad

De otro lado, Miguel Ángel Tamarit, presidente de la Asociación de Empresas Fabricantes y de Servicios (Asfaco), ha afirmado este martes que, "en líneas generales, la actividad se está recuperando, aunque la reactivación total no se dará hoy al 100%, se completará mañana". 

Asfaco y Femeco destacan el regreso paulatino a la actividad

En esta línea, ha detallado que algunas industrias no han podido reanudar la producción o están trabajando a un ritmo inferior, pero confían en alcanzar el pleno rendimiento mañana miércoles. También ha hecho referencia a la situación de algunas zonas del sur de la provincia, donde la conexión de datos ha llegado más tarde este martes.

Según explica el presidente de Asfaco, las empresas están revisando el impacto de la caída del suministro eléctrico en sus instalaciones. En algunos casos, disponen de generadores alternativos y han podido mantener la actividad. No obstante, alude a la "incertidumbre" provocada por el incidente y, a modo de ejemplo, apunta que "hoy han fallado los datos y no la red". Es por ello que coincide en opinar que esta situación "merece una reflexión sobre la reducción de la dependencia energética del exterior".

El metal industrial

Por último, las empresas del metal industrial también vuelven al trabajo con dificultades por el "parón" en la provincia. Ludwig Wagner, presidente de la patronal Femeco, señala que han retomado su producción, pero en algunos casos tienen dificultad para arrancar los procesos después del "parón en seco" sufrido por muchas de ellas, por ejemplo, las que tienen hornos.

En directo
Tracking Pixel Contents