Ocio
Todo listo para una nueva edición de la Gymkhana Matemática por Córdoba
La XXVIII edición se celebrará este jueves 24 de abril donde cientos de alumnos de 4º de la ESO y Bachillerato inundarán las calles cordobesas

Foto de la 27ª Gymkhana Matemática por Córdoba. / Víctor Castro

Ya está todo preparado para que las calles cordobesas se inunden con cientos de alumnos de 4º de la ESO y Bachillerato, una marea de chicos y chicas trabajando matemáticas de forma muy divertida, con motivo de la XXVIII edición de la Gymkhana Matemática. Así lo ha indicado la organización, que ha señalado que el objetivo es promover el disfrute de las matemáticas entre el alumnado. "Ya llevamos 30 años en los que el éxito de la actividad ha ido en auge, y es que cada día somos más (no se celebraron las ediciones de 2020 y 2021 por la COVID)", han apuntado.
Detalles
En esta edición se contará con 122 profesores, 748 alumnos participantes y 50 alumnos controladores de 40 centros educativos de Córdoba y provincia: 30 públicos y 10 concertados. La actividad se desarrollará en equipos de cuatro alumnos que tendrán que recorrer las calles del centro histórico de nuestra ciudad buscando los datos que necesitan para resolver los ejercicios que se les proponen y que están referidos a diversos elementos urbanos (figuras geométricas, mobiliario urbano, edificios, placas conmemorativas...). Todo un reto integrar las matemáticas en nuestro entorno.
Premios
A los alumnos que mejor resuelvan los problemas se les hará entrega de los premios de esta edición el 5 de junio en el Real Jardín Botánico. Además de la clasificación general, que otorga 20 premios, se premian también 10 en la categoría E.S.O., y desde el año pasado, uno al equipo mejor clasificado de los centros que vienen de los pueblos de la provincia.
En esta Gymkhana, organizada por la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía a través del Centro de Profesorado, colaboran diversas instituciones como el Ayuntamiento de Córdoba, el Patronato de Turismo, la Fundación CajaSur, el Real Jardín Botánico, el instituto de arte Dionisio Ortiz y empresas como Deza y Fruterías Valverde.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba