Emacsa
Dragados modernizará la primera conducción de aguas que hubo en Córdoba
La constructora intervendrá en la canalización por 6,5 millones y en un plazo de 20 meses

Operarios de Emacsa, trabajando en una obra. / CÓRDOBA

El consejo de administración de Emacsa tiene previsto dar mañana 23 de abril el visto bueno a la contratación de la obra de modernización y mejora de la primera conducción de abastecimiento de Córdoba. La empresa municipal de aguas sacó en diciembre a licitación esta obra para la modernización y la mejora de esa primera conducción que se puso en marcha en la ciudad.
Esta intervención, además, introducirá mejoras en 2.300 metros de tuberías, que se encuentra actualmente fuera de servicio, puesto que el abastecimiento a la ciudad está confiado a la segunda conducción y al bombeo de emergencia desde el canal del Guadalmellato, que se construyó en 1979, por lo que tiene más de cuatro décadas de vida.
En el pliego de condiciones, Emacsa explicaba que esa antigüedad «la aproxima al final de su periodo de vida útil», un hecho que había quedado verificado por dos recientes averías que se han producido en la misma, «circunstancia que compromete la garantía de suministro a la ciudad de Córdoba».
Dragados hará la obra
Se trata de la segunda fase de esta intervención, que llevará a cabo la empresa Dragados, «la que mejor oferta presentó en relación calidad-precio», y que se adjudicará por un importe de 5,06 millones más 1,062 millones de IVA, frente al precio de licitación que ascendía a 6,6 millones de euros. La intervención dispone de un plazo de intervención de 20 meses.

Instalaciones de la empresa municipal Emacsa. / Diario CÓRDOBA
Las obras para poder poner en servicio la primera conducción de aguas abarcarán los siguientes tramos. Una primera fase que va desde Villa Azul hasta el antiguo psiquiátrico de Alcolea; esta segunda fase que irá desde la salida del túnel del citado psiquiátrico; una tercera fase que incluirá el tramo desde el embalse del Guadalmellato hasta la entrada del citado túnel, y una cuarta fase que se centrará en el tramo del túnel.
Cuando el pasado mes de noviembre el consejo de administración de Emacsa aprobó esta intervención, el presidente de la empresa pública, Daniel García-Ibarrola, dijo que se trataba de una intervención necesaria para la puesta en servicio de la primera conducción y que, con ello, aumentaría la garantía del abastecimiento y la capacidad de transporte de agua bruta en la ciudad. Cabe recordar que el abastecimiento de agua a la población cordobesa se realiza desde el embalse del Guadalmellato, pasando por la ETAP de Villa Azul, donde el agua se potabiliza y se trata para su posterior distribución a la capital.
Suscríbete para seguir leyendo
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025