Entrevista

Manuela Pozuelo: «La Copa COVAP no solo es una iniciativa deportiva, sino también educativa»

La brand manager de Lácteos COVAP hace balance de la duodécima edición del evento

En la final han participado más de 300 niños, que han disfrutado de unas jornadas de convivencia y aprendizaje en valores

Manuela Pozuelo, brand manager de Lácteos COVAP.

Manuela Pozuelo, brand manager de Lácteos COVAP. / Covap

Laura Pozo

Laura Pozo

Córdoba

- La duodécima edición de la Copa COVAP ha llegado a su fin. ¿Cómo ha sido la gran final, celebrada el 5 y 6 de abril en Fuengirola?

Ha sido una final muy especial y emocionante. Se celebró el pasado fin de semana en Fuengirola y reunió a los 24 equipos campeones provinciales de fútbol y baloncesto de las ocho sedes, celebradas en cada provincia andaluza. Hemos disfrutado de un gran ambiente deportivo, de un espectacular acto de inauguración, de vibrantes eliminatorias y de una emotiva ceremonia de clausura.

Han participado más de 300 niños que han podido pasar unas jornadas maravillosas de convivencia y aprendizaje en valores. Los ganadores han sido el almeriense Polideportivo Aguadulce de fútbol, el gaditano C.B. Puerto Real de baloncesto masculino y el cordobés C.V. Carmen de baloncesto femenino, que participarán en verano en el Campus COVAP junto a los tres subcampeones: el Arenas de Armilla, el Cajamar C.B. Almería y el C.B. Algazara.

«A lo largo de estos años hemos llegado a cerca de 45.000 niños y a unos 90.000 familiares»

- Aunque es un proyecto deportivo, la Copa COVAP promueve hábitos de vida saludable entre los jóvenes. Y lo hace desde la diversión. En esta edición, ¿cómo se ha trabajado este objetivo?

Este año, la promoción de hábitos saludables ha sido el eje de toda la iniciativa educativa. Durante las sedes, los participantes han asistido a talleres impartidos por psicólogos sobre gestión emocional, mientras sus familias asistían a charlas impartidas por nutricionistas sobre mitos y realidades de la alimentación. Además, en la zona ‘Muévete con COVAP’ se han ofrecido actividades lúdicas para toda la familia, haciendo del aprendizaje una experiencia divertida y compartida.

También hemos promovido valores positivos encuadrados en el deporte durante los encuentros de fútbol y baloncesto, intentando que primase el buen ambiente, la diversión y las ganas de pasárselo bien, siempre con respeto al otro equipo. De hecho, tenemos el premio Fair Play al equipo que más compañerismo demuestra.

Lo que la convierte en una iniciativa única es precisamente esto: su capacidad para organizar no solo encuentros de fútbol y baloncesto, sino también, y en paralelo, desarrollar diferentes charlas didácticas para concienciar a la población general sobre hábitos de vida saludables.

Manuela Pozuelo.

Manuela Pozuelo. / Covap

- Otro de los objetivos del proyecto es la lucha contra la obesidad infantil. ¿Qué papel juega la Copa COVAP en materia de concienciación?

Como comentábamos, la Copa COVAP no solo es una iniciativa deportiva, sino también educativa. Tratamos de concienciar a través de la divulgación, contando con el apoyo de entidades que nos ayudan a difundir mensajes positivos a través de una completa labor de comunicación, con temáticas enfocadas en la salud física y mental. 

Este año han colaborado con nosotros el Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería, el Colegio de Podólogos de Andalucía, la Asociación 5 Al Día, la Federación Española de Psicología del Deporte (FEPD), el Colegio de Logopedas de Andalucía, el Colegio de Ópticos-Optometristas de Andalucía y el Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía. 

«Este año, la promoción de hábitos saludables ha sido el eje de toda la iniciativa educativa»

- Por otro lado, COVAP es una cooperativa agroalimentaria que tiene una larga trayectoria en el sector. ¿Cómo surgió la idea de crear un evento deportivo de tal envergadura?

La idea nace del compromiso de la Cooperativa con la salud y el bienestar. Sabemos que no es suficiente con ofrecer productos de calidad, que es necesario promover un estilo de vida saludable desde la infancia. Así surgió la Copa COVAP, una propuesta que une la promoción de hábitos saludables y el deporte. Se trata de un proyecto nacido en 2011 con el objetivo de sensibilizar a la población sobre el problema que la obesidad representa para la salud y de impulsar iniciativas que contribuyan a lograr que las personas y, sobre todo los niños y niñas, lleven una alimentación saludable y practiquen regularmente actividad física.

En esta edición la idea central ha sido que, mediante la adquisición de una serie de hábitos saludables como una alimentación adecuada, la práctica de deporte y el desarrollo emocional, es posible obtener superpoderes que potencian el crecimiento personal necesario para convertirse en un adulto saludable, tanto física como mentalmente. Creemos que inculcar hábitos saludables en la infancia es fundamental, no solo para mejorar su bienestar actual, sino también para sentar las bases de una vida adulta más saludable.

Pozuelo en la fase final de la Copa Covap.

Pozuelo en la fase final de la Copa COVAP. / Covap

- ¿Seguiremos disfrutando de la Copa COVAP solo en Andalucía o habrá nuevas sorpresas?

En sus 12 ediciones ha crecido muchísimo, tanto en participación como en impacto. Se ha convertido en un gran movimiento de concienciación sobre salud, nutrición y valores. A lo largo de estos años, hemos logrado llegar a cerca de 45.000 niños y niñas y a unos 90.000 familiares en Andalucía, promoviendo una alimentación equilibrada, la importancia del ejercicio físico y del desarrollo emocional positivo. Por este motivo, ahora mismo nuestro objetivo es seguir enriqueciendo estos datos y seguir fomentando estas buenas prácticas en los niños y niñas y en sus familiares, en Andalucía.

Tracking Pixel Contents