Barrio de La Axerquía de Córdoba
Los cines de verano Delicias, Olimpia y Fuenseca tendrán párking subterráneo con unas 500 plazas
El empresario Antonio Amil prevé construir los aparcamientos para residentes en tres fases sin que afecte a las proyecciones de verano

Carolina Santos, Daniel García, Antonio Amil y Lucas Blasco. / CÓRDOBA

Los cines de verano Delicias, Olimpia y Fuenseca de Córdoba tendrán párking subterráneo con más de 500 plazas que se pondrán a la venta una vez se construyan para los residentes de el barrio de la Axerquía. Así lo ha anunciado este viernes el empresario Antonio Amil, gestor y socio propietario al 50% de estos espacios junto a Ángel Cañuelo, heredero de los cines.
El proyecto se desarrollará en tres fases, la primera de las cuales dará comienzo en el cine Delicias en septiembre de este año y tendrá una duración de nueve meses. El objetivo es que la obra esté lista en junio de 2026 para que las proyecciones no se vean afectadas. "Mantener la actividad de cine de verano es una prioridad para mí", ha asegurado Amil, que desde que se hizo cargo de estos recintos "he sufrido la falta de aparcamiento que existe en esta zona y me gustaría ofrecer una solución a los vecinos, que demandan desde hace tiempo más plazas de párking". En este sentido, ha indicado que ha invitado a la presentación al Consejo de Distrito Centro para que conozcan los detalles. El estudio POA Por Otra Arquitectura será quien se encargue de realizar el proyecto arquitectónico, que en fase previa ya se ha presentado a la Gerencia de Urbanismo. Fuentes de Urbanismo han confirmado que el proyecto ha sido recepcionado.
Unas 170 plazas en el Delicias
"En el cine Delicias, se habilitarán alrededor de 170 plazas de párking que se pondrán a la venta solo para residentes", ha informado el empresario. Una vez concluya esta fase, se pondrá en marcha la segunda, probablemente, en el cine Fuenseca con plazos similares y para terminar, se acometerá el proyecto en el cine Olimpia. "En total, calculamos que podremos ofrecer alrededor de 500 plazas de aparcamiento", ha detallado Amil, "Fuenseca y Delicias tendrán las mismas plazas aproximadamente y Olimpia algunas menos". Los tres párking tendrán dos plantas subterráneas.
En total, el proyecto supondrá una inversión de más de cinco millones de euros. En los últimos meses, se ha estado estudiando el terreno de los tres recintos para comprobar la posible existencia de restos arqueológicos, "y según la planimetría consultada, todo indica que no habrá hallazgos de relevancia", ha adelantado Amil. El precio de las plazas de párking será "asequible" para los vecinos y oscilará entre 28.000 y 35.000 euros en función del tamaño. De momento, no está previsto ofrecer plazas de alquiler.

El Jardín de las Delicias, abierto los fines de semana hasta el inicio de las proyecciones. / A. J. GONZÁLEZ
El cine Delicias mantendrá hasta junio la actividad impulsada en el último mes con el nombre de El Jardín de las Delicias, un patio cervecero en el que se pueden degustar una amplia variedad gastronómica que con frecuencia está amenizada por espectáculos de entrada libre. "La acogida está siendo muy buena a pesar del tiempo, que nos ha obligado a suspender algunas de las actividades", ha explicado Amil. En junio, como el año pasado, las proyecciones de cine volverán al Fuenseca y al Delicias. En septiembre, una vez den comienzo las obras para el párking, el Jardín de las Delicias y su actividad podría trasladarse al cine Fuenseca.
En cuanto al convenio que la empresa promotora mantiene con el Ayuntamiento de Córdoba para la organización de actividades culturales en los cines Fuenseca y Delicias, Antonio Amil ha explicado que ya están en conversaciones para realizar una modificación del mismo o para su actualización en caso necesario.
Museo del Cine en el Fuenseca
El empresario de los cines de verano, acompañado por la gerente de la empresa, Carolina Santos, y los arquitectos del Estudio POA. Daniel García y Lucas Blasco, ha informado además de que el proyecto del cine Fuenseca incluye la apertura del Museo del Cine en la zona posterior a la que se utiliza como pantalla durante las proyecciones. En el museo se exhibirán los carteles y distinto material atesorado durante años por Martín Cañuelo. Sobre el museo, se instalará un restaurante.
- Vuelta de tuerca de la Aemet: la lluvia será esquiva toda la Semana Santa en Córdoba y ahora peligra el Viernes Santo
- Eva Longoria repite visita a Córdoba por Semana Santa: estos son sus sitios preferidos en la capital
- La Junta prepara ya el traslado escalonado de 440 trabajadores a los antiguos juzgados de Córdoba
- Pérgolas, fuentes y estanques: así será la zona verde que el Ayuntamiento proyecta en Campo Santo de los Mártires
- VÍDEO | La Esperanza rinde homenaje a uno de sus hermanos, Rafael Gómez, del Bar Lucas
- Giro de escenario para Semana Santa: la Aemet libera de lluvia el Lunes Santo y reduce las probabilidades para el Miércoles
- La construcción necesita a 10.000 trabajadores en Córdoba y mira a los extranjeros
- ¿Qué centros comerciales y supermercados abren en Córdoba el Jueves y Viernes Santo?