Ayuntamiento
El Pleno de Córdoba se compromete a impulsar mejoras concretas en el barrio de Cañero y en el casco histórico
Se incluye el asfaltado de la calle Funcionario Lázaro Navajas y el arreglo del acerado de la avenida de Libia

Plaza de Cañero, donde se encuentra el cine Osio, con la iglesia al fondo. / A.J. GONZÁLEZ

El Pleno de Córdoba se ha comprometido a impulsar mejoras en el barrio de Cañero y en el casco histórico después de aprobar por unanimidad sendas mociones que originalmente defendieron PSOE y Vox, respectivamente. La moción socialista llega al salón de plenos con el aval de la Asociación de Vecinos Cañero Nuevo -su presidenta, Mercedes López, ha intervenido en la sesión- y el AMPA del CEIP San Vicente Ferrer e incluye actuaciones de Infraestructuras tan necesarias como el asfaltado de la calle Funcionario Lázaro Navajas por el mal estado en que se encuentra debido al paso del autobús, o la mejora del uso de la plaza de Cañero con actuaciones como pasos peatonales, nuevos puntos de luz cerca del escenario de la plaza o la instalación de mobiliario urbano infantil junto a la iglesia.
Además, con esta moción el gobierno municipal se compromete a arreglar el acerado de la avenida de Libia entre las calles Pablo Ruiz Picasso y la calle de la Oficina debido a su mal estado y a ejecutar actuaciones dentro del plan de accesibilidad en las aceras que todavía no están adaptadas, así como el repintado de los pasos de peatones que apenas son visibles. Asimismo, se pide seguir mejorando las instalaciones del Centro Osio (pintado y limpieza hasta que llegue el arreglo integral del edificio) y a la elaboración de un plan de usos del mismo que contemple las actividades municipales, vecinales y escolares que actualmente se llevan a cabo, asumiendo la vigilancia, cuando se dote de mayor cuantía el contrato actualmente en vigor, así como la limpieza del centro también en los días festivos que se use.
También se pide al gobierno municipal la creación de un equipo integral de limpiezas del barrio; estudiar la instalación, en el campo de futbol 3x3 del polígono El Granadal, de una fuente y un punto de iluminación; y negociar los futuros usos del solar anexo al cementerio de San Rafael. Por último se pide al gobierno municipal que ejecute varias mejoras de eficiencia energética en el colegio San Vicente Ferrer y pedir a la Junta de Andalucía, la instalación de porterías homologadas, entre otras cuestiones.
Moción del casco histórico
El Pleno de Córdoba se compromete, por otro lado, a acometer un plan integral de mejora del casco histórico que incluya un inventario y el acondicionamiento de los solares abandonados, así como recuperar casas-patio que hoy están en ruinas. El documento también incluye la necesidad de mejorar la limpieza de las calles del centro histórico con un programa específico de conservación y limpieza. En la moción original Vox reciclaba una propuesta suya que ya llevó al pleno hace un año: recuperar la figura del sereno y contratar a personas que hagan las labores de vigilancia en el casco, algo que finalmente no se ha incluido en el texto aprobado.

Bancada de la oposición en el saló de plenos de Córdoba. / RAFAEL MELLADO
Asimismo, la moción contempla otro gran caballo de batalla histórica: la eliminación del cableado en las calles de la Judería para lo que sería necesario firmar convenios con Endesa. La moción también pide acelerar lo máximo posible en la Gerencia de Urbanismo los trámites para la instalación de placas solares, en colaboración con la Junta de Andalucía.
El consejo de Distrito Centro ha remitido una nota de prensa para lamentar que echa en falta en esta moción todo lo referente "a aspectos tan importantes como la vivienda, la gestión del turismo o la de la sucesión de eventos que encuentran en el casco el marco incomparable" para su desarrollo y su compatibilidad con la vecindad, la ordenación de una movilidad sostenible, y otras no menos significativas. Asimismo, recuerdan que ya se han aprobado mociones de este tipo con una vocación "más declarativa" que práctica, e instan en cualquier caso a llevarla a cabo y a contar en próximas ocasiones con el consejo.
En el salón de plenos también ha intervenido el presidente de la asociación San Lorenzo Existe para exigir el uso de sonómetros que eviten el ruido por actividades lúdicas o culturales que se realicen en el casco.
- Vuelta de tuerca de la Aemet: la lluvia será esquiva toda la Semana Santa en Córdoba y ahora peligra el Viernes Santo
- La calle de Córdoba con un misterio religioso que marcó la historia de la ciudad
- Eva Longoria repite visita a Córdoba por Semana Santa: estos son sus sitios preferidos en la capital
- Comienzan la tala y la retirada de árboles y la obra en la avenida Virgen Milagrosa de Córdoba
- El barrio de Córdoba que puso a la ciudad en pie de guerra tres días: 'Lo hubieran asesinado si no se esconde
- La Junta prepara ya el traslado escalonado de 440 trabajadores a los antiguos juzgados de Córdoba
- Pérgolas, fuentes y estanques: así será la zona verde que el Ayuntamiento proyecta en Campo Santo de los Mártires
- VÍDEO | La Esperanza rinde homenaje a uno de sus hermanos, Rafael Gómez, del Bar Lucas