Ayuntamiento de Córdoba
La declaración de ATA y la planta de reciclaje del Lobatón como entidades de utilidad pública se enreda en el Pleno
El PSOE duda de la legalidad de la cesión del edificio de los autónomos en el Granadal

El alcalde, José María Bellido, y el secretario del Pleno, Valeriano Lavela. / RAFAEL MELLADO

La declaración de ATA y de la planta de reciclaje del Lobatón como entidades de interés público local, trámites que habitualmente concitan el voto a favor de todos los grupos municipales, se han terminado enredando en la sesión plenaria de este jueves. Así, el Pleno de Córdoba ha declarado a la Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios y Trabajadores Autónomos (ATA) entidad privada de interés público local solo con los votos a favor del Partido Popular. En Andalucía esta designación está contemplada en la ley 7/1999 de Bienes de las entidades Locales de Andalucía y recoge la necesidad de que las beneficiadas sean entidades privadas sin ánimo de lucro, tengan domicilio social en el ámbito territorial de la entidad y que realicen actividades de interés social que contribuyan al cumplimiento de los fines propios la entidad local.
El Pleno de Córdoba aprueba esta declaración a ATA cuando en diciembre del 2023 ya se declaró a la federación como entidad de interés general, porque entonces se especificó que no se permitía la cesión demanial de inmuebles municipales a este tipo de organizaciones. Ahora, denuncia el PSOE, se vuelve a traer al salón de plenos la declaración "para poder ceder de forma parcialmente gratuita un edificio municipal" en el polígono del Granadal, que es el que ocupa ATA desde el año 2011 tras la cesión que hizo del mismo el entonces alcalde José Antonio Nieto. La primera teniente de alcalde de Hacienda, Blanca Torrent, ha negado la denuncia del PSOE y ha asegurado que esta cuestión llega al salón de plenos solo "para mayor seguridad jurídica" de la cesión y avalada por un informe con fecha de este mismo jueves, 10 de abril, del secretario general del Pleno, Valeriano Lavela.
Dudas de la oposición
Tanto el PSOE como Hacemos han votado en contra de esta declaración y Vox se ha abstenido. Los socialistas han lamentado que el PP quiera hacer una cesión directa a la Federación de Autónomos de Andalucía (ATA) de "un edificio de 1.000 metros cuadrados por 2.000 euros durante 20 años sin actualizar el alquiler", mediante esta declaración de entidad de utilidad pública y de interés social, pese a la opinión del consejo de distrito y las matizaciones de la Federación de Vecinos Al-Zahara. "Este flagrante trato de favor no lo vamos a apoyar. No hay derecho a que estemos pagando alquileres cada día más altos y que cedamos edificios municipales a base de saldo por intereses clientelares", ha indicado la concejala del PSOE, Carmen González quien acusa a los populares de "hacerle flaco favor a ATA" poniéndolos en el disparadero público por "una chapuza administrativa".

El alcalde y presidente del Pleno de Córdoba, José María Bellido, saluda al secretario del Pleno, Valeriano Lavela. / RAFAEL MELLADO
Declaración de interés público de El Lobatón
El PSOE también ha votado en contra de la declaración de utilidad pública e interés social de la planta de tratamiento, reciclaje y valoración de residuos en la finca El Lobatón que promueve Gecorsa, mientras que Hacemos se ha abstenido a falta de conocer unos informes. Esta declaración ha sido aprobada con los votos a favor de PP y de Vox.
Antonio de Toro, en representación de la empresa, ha intervenido en el salón de plenos para "aclarar el alcance" del proyecto de Gecorsa, "una pyme cordobesa de 15 trabajadores que lleva realizando 20 años la actividad de residuos en la ciudad". De Toro ha explicado que el proyecto contempla el tratamiento de residuos industriales privadas mayoritariamente de nuestro entorno y andaluces, aunque "no municipales, no lo han sido y no lo serán en este proyecto", ha indicado para recordar que esta actividad está "muy intervenida" por las administraciones. La planta conllevará una inversión de 12 millones y la creación de 35 empleos.
Postura del PSOE
El portavoz del PP y presidente de la Gerencia de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico, entiende que el empresario ha sido muy didáctico en su explicación y que "la realidad del proyecto no tiene nada que ver con el catastrofismo que augura el PSOE", y ha negado las dudas planteadas por una posible externalización de servicios de Sadeco a este nuevo vertedero.
Estas explicaciones no han sido óbice para que los socialistas critiquen el proyecto. En declaraciones previas al pleno, Antonio Hurtado, portavoz del PSOE, ha rechazado la existencia de un vertedero privado teniendo ya el de Sadeco. "El negocio de oro de unos pocos va a ser basura, basura y basura para los ciudadanos de Córdoba", ha denunciado el portavoz en contra de lo que ha dicho el representante de Gecorsa. El edil socialista también ha asegurado que con este proyecto vendrán a la ciudad residuos "peligrosos y no peligrosos de otras ciudades" y ha anunciado que llevarán este caso al Defensor del Pueblo: "Haremos todo lo que está en nuestras manos para parar este negocio".
En la última intervención, Torrico ha tachado de "personaje más siniestro" a Hurtado, mientras que él le ha espetado "basura".

Complejo Medioambiental de Sadeco Juan Revilla Álvarez el Lobaton / A.J. González
Modificaciones presupuestarias
Por otro lado, la oposición al completo ha denunciado que el Partido Popular vuelva a llevar al pleno modificaciones presupuestarias por valor de 705.000 euros para distintas subvenciones nominativas, no tanto por el contenido de las mismas, sino por el uso recurrente de esta herramienta por parte del equipo de gobierno. La primera teniente de alcalde de Hacienda, Blanca Torrent, ha enmarcado estas modificaciones en la normalidad de la gestión de un gobierno local que debe diseñar de manera anticipada sus presupuestos.
La concejala de Hacemos Irene Ruiz ha lamentado que sea tónica habitual de este gobierno el uso de modificaciones presupuestarias una vez que se han aprobado los presupuestos lo que los convierte en "cuentas ficticias". En la misma línea se ha pronunciado la portavoz de Vox, Paula Badanelli. Según el cálculo de Hacemos, solo en lo que va de año se han aprobado por esta vía modificaciones por valor de 1,27 millones de euros. "El modelo del PP es engordar esa red clientelar a base de subvenciones nominativas", ha asegurado Irene Ruiz para añadir que una de las modificaciones sea para sufragar 100.000 euros a un proyecto deportivo Deportes y Valores, "desconocido" a juicio de Hacemos y algo que "se dará a conocer en su debido momento", según el portavoz del PP, Miguel Ángel Torrico.
El PSOE también ha denunciado la práctica habitual del Imdeco de recurrir a los reconocimientos extrajudiciales de crédito para abonar determinadas facturas "por su falta de gestión".
700.000 euros para la reforma de La Pérgola
El Pleno ha aprobado una partida de 702.575 euros para la remodelación y adaptación del edificio municipal de La Pérgola como sede de la Delegación de Turismo. La modificación aprobada servirá para actuaciones de rehabilitación y reparaciones en el inmueble (602.756 euros) y para la adquisición de muebles (99.820 euros). La última vez que el gobierno habló de nuevo de este proyecto fue el pasado mes de febrero cuando aseguró que La Pérgola reabrirá como sede municipal de Turismo en 2026.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a la conductora de una moto y su acompañante por la cera de la Semana Santa
- Córdoba vive una noche entre el miedo, la incertidumbre y el humor
- Apagón en Córdoba: la provincia y media España, paralizadas por la caída del suministro eléctrico
- Apagón en Córdoba: el alcalde anuncia que la ciudad sube al nivel de emergencia 3 pero confía en la solución pronta
- Fallece un joven de 18 años al quedar atrapado en un montacargas en Córdoba
- Una gasolinera de Montoro suministra 22.000 litros y salva a cientos de motoristas procedentes del MotoGP de Jerez de la Frontera
- El gobierno local oficializa el adelanto de dos horas de la Feria y aprueba el calendario de actividades en El Arenal
- El forense determina la imputabilidad del menor investigado en Córdoba por el crimen del Arenal