Problemas con el cambio de plataforma

Hacemos se suma a las críticas a la nueva sede electrónica del Ayuntamiento de Córdoba y duda de su fiabilidad

El grupo municipal pregunta al PP si hay garantías de que no se ha perdido información

El Ayuntamiento de Córdoba está cambiando su sede electrónica.

El Ayuntamiento de Córdoba está cambiando su sede electrónica. / CÓRDOBA

Irina Marzo

Irina Marzo

CÓRDOBA

Hacemos Córdoba se ha sumado a las críticas vertidas estos días por el grupo municipal del PSOE y el sindicato CGT y alerta "del caos" generado por la nueva sede electrónica del Ayuntamiento de Córdoba, que ha empezado a implantarse hace dos semanas. El grupo municipal considera que es "un despropósito" el modo en que se está llevando a cabo la migración de datos desde la antigua plataforma a la nueva, y considera que los cambios "lejos de mejorar el funcionamiento han vuelto a poner en evidencia la ineptitud, la ineficacia y la inoperancia" del PP.

El gobierno municipal ha restado hasta ahora importancia a los problemas generados con el cambio tecnológico y la concejala responsable del cambio, Lourdes Morales, ha garantizado que están dentro de la normalidad en este tipo de procesos.

Hacemos Córdoba ha hecho esta denuncia después de experimentar en su actividad municipal las consecuencias del cambio de sistema y lamentan que el equipo de gobierno les ha solicitado de nuevo que registren "todas y cada una de las peticiones y documentos que ya habían sido tramitados antes del cambio de aplicación". Esta situación, dicen desde Hacemos, además de generar "una grave pérdida de tiempo y recursos, hace temer que durante el proceso de migración se haya perdido información esencial”.

Ciudadanía afectada

El grupo municipal ha mostrado su preocupación por si esta pérdida de datos no afecta solo a la actividad institucional, sino también a los “registros realizados por la ciudadanía en las últimas semanas o meses”, como han denunciado tanto PSOE como la CGT, si bien no llegan a asegurarlo. "De confirmarse estaríamos ante un nuevo escándalo que podría tener graves consecuencias para muchas personas, especialmente aquellas que han tramitado solicitudes o ayudas a través del sistema electrónico municipal”, dicen en su comunicado.

Empleados municipales afectados

Desde Hacemos Córdoba también quieren poner en valor el trabajo “incansable” del personal del Ayuntamiento, que está haciendo un esfuerzo para sacar adelante una situación. “Son los trabajadores y trabajadoras municipales quienes, una vez más, están dando la cara por la mala planificación política, intentando que el sistema funcione pese a los errores y la dejadez del gobierno municipal”.

Hacemos Córdoba considera que el desarrollo de los servicios electrónicos ha sido desde el inicio de la pandemia un auténtico “desastre”, si bien fue en en ese momento cuando el Ayuntamiento dio su primer paso hacia lo digital (hasta el confinamiento el Consistorio de Córdoba no gestionaba nada de forma electrónica). "No se ha tenido en cuenta a las personas mayores ni a quienes no disponen de medios tecnológicos para hacer gestiones online, provocando que muchos vecinos hayan perdido ayudas o derechos por una falta total de sensibilidad del gobierno municipal", aseguran.

La delegada de Modernización Digital, Lourdes Morales, hoy en el Ayuntamiento de Córdoba..

La delegada de Modernización Digital, Lourdes Morales. / CÓRDOBA

El grupo municipal exige por todo ello "explicaciones urgentes y claras” por parte del equipo de gobierno para saber qué ha ocurrido con los registros previos al cambio de aplicación, si hay garantías de que no se ha perdido información y si la ciudadanía puede confiar en que sus trámites continúan su curso.

Desde Hacemos Córdoba esperan que el nuevo sistema electrónico funcione adecuadamente de una vez por todas, y que esta "nueva chapuza no se traduzca en más perjuicios para una ciudadanía que ya arrastra demasiadas dificultades derivadas de la desastrosa gestión del gobierno municipal". 

Tracking Pixel Contents