Estudio del SEPE
Las quince ocupaciones que más contratos generarán en Córdoba en 2025
Peones, administrativos, vendedores y cocineros figuran entre las 15 profesiones para las que se esperan más ofertas laborales indefinidas y a tiempo completo en el presente ejercicio

Trabajadores de la construcción en una obra de la ciudad de Córdoba. / MANUEL MURILLO

El Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE) ha dado a conocer en su Informe del Mercado de Trabajo de la Provincia de Córdoba las 15 ocupaciones que tienen un mejor pronóstico de contratación en este año 2025, un ranking que, un año más, lo encabezan los albañiles, porque son los que más posibilidades tienen que encontrar un trabajo indefinido a tiempo completo.
Tras ellos se sitúan los conductoresasalariados de camiones y los camareros. El informe analiza el mercado laboral desde muchas perspectivas, pero concluye con la parte en la que se hace la estimación de las ocupaciones que más probabilidades tienen de ser contratadas, en tres tipologías distintas, como son la citada de a tiempo completo e indefinida, la indefinida, pero a tiempo parcial o fija discontinua y la tercera, en contratación temporal.
En la primera de estas modalidades, la ya citada de empleo fijo y a tiempo completo, se completa con los peones de industrias manufactureras y de construcción de edificios, los empleados administrativos con o sin atención al público, vendedores en tiendas y almacenes, conductores de coches, taxis y furgonetas, cocineros, encofradores, montadores de estructuras metálicas, oficiales y operarios de artesanía y agentes y representantes comerciales.
Muchas de estas profesiones (peones, camareros, cocineros o vendedores, entre otras) son también las que generan más contratos parciales. Son, en definitiva, los sectores más dinámicos, laboralmente hablando en Córdoba.
Menor demanda, mejores perspectivas
El mismo informe aborda otro aspecto, referido a las ocupaciones que tienen más perspectivas de empleo, es decir ofertas en las que al haber poca demanda, suelen ofrecer mejores condiciones, por eso es donde más ha crecido últimamente la contratación indefinida, aunque en números absolutos representen una porción minoritaria del empleo. En este bloque, de las profesiones que más han aumentado la contratación indefinida, destaca la de azafatos de tierra y los operadores de máquinas para elaborar productos alimenticios, bebidas y tabaco. La tercera ocupación con mejor evolución en la contratación indefinida es la de ordenanza.
Otras profesiones destacadas con buenas perspectivas son las de técnicos de construcción, ajustadores y operadores de máquinas y herramientas. En el tercer nivel se sitúan los trabajadores cualificados en actividades agropecuarias mixtas y conductores de autobús. Y también figuran entre las primeras ocupaciones con contratación, en ese caso parcial o fija discontinua, los camareros, el personal de limpieza de oficinas y establecimientos similares.
Otras profesiones que figuran en la tabla de las mejores perspectivas para el año 2025 son las de auxiliares de enfermería hospitalaria, cocineros asalariados, instructores de actividades deportivas, ajustadores y operadores de máquinas y herramientas o profesionales de la publicidad y la comercialización.
También aparece entre los empleos con posibilidades destacadas el de recepcionista de hotel, ayudantes de cocina, montadores o ensambladores no especificados, conductores de autobuses o trabajadores cualificados del campo.
Campo y comercio, actividades con más afiliación
El estudio del SEPE recoge también las actividades que tradicionalmente presentan más personas afiliadas a la Seguridad Social en Córdoba y «en las que se basa la economía provincial». Así, la primera es la agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con ello. En segundo lugar se sitúa el comercio al por menor,seguido de las actividades sanitarias, la Educación, los servicios de comida y bebida, la administración pública y la defensa y el comercio mayorista.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a la conductora de una moto y su acompañante por la cera de la Semana Santa
- El aeropuerto de Córdoba sube de categoría y se incorpora al sistema de gestión de franjas horarias por el aumento del tráfico aéreo
- El Zoo de Córdoba celebrará su entrada en la 'Champions' de los zoológicos europeos con una jornada de puertas abiertas
- La calle de Córdoba con un misterio religioso que marcó la historia de la ciudad
- Comienzan la tala y la retirada de árboles y la obra en la avenida Virgen Milagrosa de Córdoba
- El forense determina la imputabilidad del menor investigado en Córdoba por el crimen del Arenal
- Así es la nueva Cata del Vino Montilla-Moriles en Córdoba: fechas, horario, participantes y todas las novedades
- El cartel del Mayo Festivo representa a una mujer desconocida y simboliza a Córdoba con un farolillo y las celosías de la Mezquita