Junta local de seguridad
El plan de seguridad de Semana Santa en Córdoba contará con 836 efectivos policiales y controles de tráfico, alcohol y drogas
Trabajarán 326 policías nacionales, 360 locales y 150 de la Guardia Civil

Un agente de la Policía Local, en la previa de la Semana Santa de hace dos años en El Higuerón. / A.J. GONZÁLEZ

La junta de gobierno local se ha reunido este lunes en la Subdelegación de Gobierno para concretar el dispositivo de seguridad de la inminente Semana Santa de Córdoba que desplegará efectivos de Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil para garantizar que todo se desarrolla con absoluta normalidad.
A la reunión han asistido representantes de la Agrupación de Hermandades y Cofradías para informar de las novedades que pueden afectar a la seguridad y al tráfico este año. El dispositivo policial estará compuesto por un total de 836 efectivos, de los cuales 326 serán agentes de la Policía Nacional (Tedax, Unidad de Prevención y Reacción y el Grupo Operativo de Respuesta), 360 de Policía Local y 150 efectivos de la Guardia Civil, de los que 72 efectivos serán de Tráfico.
Controles de tráfico, alcohol y drogas
"Está toda la maquinaria ya muy bien engrasada", ha sostenido Ana López, subdelegada del Gobierno en Córdoba, que ha recordado que Córdoba sigue estando en el nivel 4 de alerta antiterrorista, que obliga a la ciudad a tomar una serie de medidas para garantizar la seguridad de los cordobeses y de quienes visitan la capital cordobesa. López ha informado, además, de que la Policía Nacional va a hacer una especial incidencia en los lugares en los que saldrán y entrarán las cofradías, que es donde habrá mayor acumulación de personas. En cuanto a la Guardia Civil hará un especil control en el acceso y salida de la NIV en la zona del Arenal, donde se instalarán controles de tráfico, alcohol y drogas; y en la N432 también a la altura de Cerro Muriano.
El alcalde, José María Bellido, por su parte, ha agradecido la profesionalidad de las Fuerzas y Cuerpos del Estado y la coordinación que tienen con Policía Local para que "los cordobeses podamos disfrutar de la Semana Santa sin tener que preocuparnos por nada más". Asimismo, Bellido ha dicho que es importante mantener los niveles de exigencia en esta materia para que quienes nos visitan sigan valorando la seguridad ciudadana en sus visitas a Córdoba. "Creo que es importante que mantengamos esa sensación que transmitimos a quien nos visita de que Córdoba realmente es una ciudad segura", ha dicho.

Los turistas llenan el Patio de los Naranjos, cuando aún era parte de la carrera oficial. / A.J. GONZÁLEZ
Carrera oficial y tráfico
Por otro lado, la junta de gobierno local ha aprobado también hoy el plan de seguridad para la Semana Santa en Córdoba que afectará con especial incidencia a las calles y la carrera oficial, en el entorno de la Mezquita-Catedral.
El alcalde también ha recordado que la carrera oficial de Córdoba está ya muy rodada en materia de seguridad y tráfico, y ha señalado que las entradas y salidas de circulación de personas -que no han cambiado respecto a otros años- tienen las medidas de seguridad necesarias para una hipotética salidad de emergencia de bomberos, 5 metros de anchura y pasillos de entrada y salida a lo largo de todo el recorrido de la carrera oficial. En este apartado, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que no se pare en esos pasillos que son vías de evacuación.
La única novedad de la Semana Santa de este año (en realidad era novedad el año pasado, pero la lluvia impidió el estreno) es que a partir de la salida de la Catedral por la Puerta Santa Catalina ya no se consider carrera oficial, de modo que queda como espacio de acceso libre Cardenal Herrero y Magistral González Francés, además del Patio de los Naranjos (antes, la carrera oficial salía por Santa Catalina hasta la esquina con Corregidor Luis de la cerda para embocar por Cardenal González).
Además de este cambio, un total de nueve hermandades modifican este año su itinerario.
Conflicto en Policía Local
El alcalde, José María Bellido, ha aludido a las reivindicaciones de los sindicatos de la Policía Local que han llamado a los agentes a no trabajar las horas extraordinarias en Semana Santa en señal de protesta por la falta de acuerdo con la Delegación de Recursos Humanos sobre el precio de las productividades, pero ha asegurado que el operativo no se verá afectado y que este lunes hay prevista una reunión en la que espera que se pueda solucionar el conflicto. Los agentes de la Policía Local estrenará el turno de 5 +5 días (trabajarán 5 días y descansarán otros 5), de modo que la plantilla al completo estará operativa en dos turnos a partir del Viernes de Dolores.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a la conductora de una moto y su acompañante por la cera de la Semana Santa
- Córdoba vive una noche entre el miedo, la incertidumbre y el humor
- Apagón en Córdoba: la provincia y media España, paralizadas por la caída del suministro eléctrico
- Apagón en Córdoba: el alcalde anuncia que la ciudad sube al nivel de emergencia 3 pero confía en la solución pronta
- Fallece un joven de 18 años al quedar atrapado en un montacargas en Córdoba
- El Zoo de Córdoba celebrará su entrada en la 'Champions' de los zoológicos europeos con una jornada de puertas abiertas
- Una gasolinera de Montoro suministra 22.000 litros y salva a cientos de motoristas procedentes del MotoGP de Jerez de la Frontera
- El gobierno local oficializa el adelanto de dos horas de la Feria y aprueba el calendario de actividades en El Arenal