Sostenibilidad
El huerto urbano de Levante comenzará a funcionar en julio con 30 hortelanos
Con este nuevo espacio de 8.000 metros cuadrados la ciudad suma 23.000 metros cuadrados para el cultivo de frutales y hortalizas

El huerto urbano del Parque de Levante ya está listo para su puesta en marcha. / CÓRDOBA

El Instituto Municipal de Gestión Medioambiental (Imgema) ya ha finalizado la adecuación del huerto urbano del Parque de Levante y este espacio está ya listo para comenzar a funcionar en el mes de julio. Así lo ha anunciado el teniente de alcalde delegado de Sostenibilidad y Medio Ambiente y presidente del Imgema, Daniel García Ibarrola, que ha informado que esta instalación ocupa 8.000 metros cuadrados que se suman a los huertos de La Asomadilla y Miralbaida. Las tres plantaciones dotarán de más de 23.000 metros cuadrados de cultivo a la ciudad, una de las superficies más elevadas del país, según el edil.
García Ibarrola ha precisado que las primeras parcelas del huerto se adjudicarán en el mes de julio, junto a las de los demás cultivos urbanos de Córdoba. Este nuevo huerto se sitúa al noroeste del Parque de Levente y ocupa 8.000 metros, "totalmente accesibles para personas con discapacidad" tras la finalización de los trabajos de adecuación y desbroce. Actualmente, el espacio cuenta con una treintena de parcelas con dotación de riego de agua bruta instalada por la empresa municipal Emacsa.

Imagen de un huerto urbano de Córdoba. / CHENCHO MARTÍNEZ
Cultivo sostenible y tradicional
Esta iniciativa "ratifica la apuesta transversal por la sostenibilidad" del Ayuntamiento de Córdoba, por el cultivo tradicional, con el fin de mitigar los efectos del cambio climático, así como la contribución al comercio de cercanía ha destacado el concejal. En el recinto, además de los frutales y hortalizas que cultiven los adjudicatarios, se plantarán especies autóctonas como almezos que proporcionarán sombra al parque.
Este huerto urbano es una demanda histórica de los vecinos del barrio que se impulsó junto a la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara y el Consejo de Distrito de Levante, ha recordado Daniel García Ibarrola, que ha matizado igualmente el componente social de estos espacios, ya que en ellos trabajan colectivos sociales y, además, parte de la producción se destina a comedores sociales de la ciudad.
- Vuelta de tuerca de la Aemet: la lluvia será esquiva toda la Semana Santa en Córdoba y ahora peligra el Viernes Santo
- Eva Longoria repite visita a Córdoba por Semana Santa: estos son sus sitios preferidos en la capital
- El barrio de Córdoba que puso a la ciudad en pie de guerra tres días: 'Lo hubieran asesinado si no se esconde
- La Junta prepara ya el traslado escalonado de 440 trabajadores a los antiguos juzgados de Córdoba
- Pérgolas, fuentes y estanques: así será la zona verde que el Ayuntamiento proyecta en Campo Santo de los Mártires
- VÍDEO | La Esperanza rinde homenaje a uno de sus hermanos, Rafael Gómez, del Bar Lucas
- Comienzan la tala y la retirada de árboles y la obra en la avenida Virgen Milagrosa de Córdoba
- La construcción necesita a 10.000 trabajadores en Córdoba y mira a los extranjeros