Tráfico aéreo

El aeropuerto de Córdoba inaugura los vuelos a Canarias con 200 pasajeros y vocación de continuidad

La aerolínea Binter trabaja para operar todo el año en el aeródromo cordobés más allá de la temporada de verano

Binter inaugura la conexión aérea entre Córdoba y Canarias

Manuel Murillo

Noelia Santos

Noelia Santos

Córdoba

El aeropuerto de Córdoba ha acogido en la tarde de este martes 1 de abril el inicio de la conexión Córdoba-Gran Canaria, operada por la aerolínea Binter. Unos 100 viajeros venían en el vuelo desde las islas a Córdoba, mientras que otros 100 partían de Córdoba hacia Canarias. La compañía aérea canaria abre así en el aeródromo cordobés la temporada de verano, donde por primera vez en la historia operarán tres aerolíneas, ya que a Binter se le sumarán Air Nostrum y Vueling de aquí al mes de septiembre.

De momento, Binter tiene programados vuelos a Córdoba y desde Córdoba hasta el 25 de octubre, dos semanales (ida y vuelta los martes y los sábados). Sin embargo, la vocación de la compañía es instalarse durante todo el año. Así lo ha dicho el director de Programación, Gestión de Ingresos y Alianzas de Binter, Jonay Lobo, que ha hablado de la "conectividad" como la clave para unir las Islas Canarias con el resto del territorio nacional. A partir de ahí, ha continuado, "lo que intentamos, y de hecho ahí está la prueba de las rutas en las que estamos volando, es que esas rutas sean durante todo el año". Lobo ha incidido en que, aunque es pronto aún para tomar una decisión, en "poco a poco iremos viendo el resultado, pero la voluntad es que la conexión pueda ser durante todo el año".

"Creemos que es una ruta que tiene perspectiva"

Sobre los datos de ventas de billetes que están registrando, más allá de las buenas cifras de los dos primeros viajes, Lobo ha apuntado que "la respuesta ha sido muy buena, tanto de los habitantes de Córdoba como de los de Canarias" por lo que, ha manifestado, "creemos que es una ruta que tiene perspectiva".

A la inauguración de la ruta han acudido representantes de todas las administraciones, como son Ayuntamiento de Córdoba, Diputación de Córdoba y Junta de Andalucía, cuyos encuentros con las distintas aerolíneas han sido clave para que el aeropuerto haya vuelto a la vida después de más de 15 años sin conexiones regulares.

A la inauguración de la ruta acudieron representantes del Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación, la Junta de Andalucía y la Subdelegación del Gobierno

Bellido: "Por fin tenemos este aeropuerto empezando a despegar"

En este sentido, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha dicho que "por fin tenemos este aeropuerto empezando a despegar" y a la ciudad "con la conectividad que se merece". Tras la activación el año pasado de los vuelos regulares por parte de Air Nostrum, que regresará este año, más Binter y Vueling, para el alcalde, esto "indica que en Córdoba y su provincia estamos haciendo las cosas bien. Que somos atractivos y que hay compañías que ya vienen por el atractivo que tiene esta ciudad".

La directora del aeropuerto mostró su alegría

Por su parte, el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, ha pedido "seguir trabajando y avanzando para llenar de contenido este aeropuerto" de forma que Córdoba pueda "conectarse con el mundo entero". Desde el punto de vista del trabajo de la Diputación, Fuentes ha abogado por trabajar para que "este aeropuerto sea el aeropuerto de los 77 pueblos de Córdoba".

Inauguración de la conexión Gran Canaria-Córdoba.

Inauguración de la conexión Gran Canaria-Córdoba. / Manuel Murillo

Mientras, la secretaria general para el Turismo de la Junta de Andalucía, Yolanda de Aguilar, ha recordado que el aeropuerto de Córdoba acogerá durante la temporada de verano casi 200 operaciones y ha señalado que la estrategia del Gobierno andaluz es la de mantener la conectividad y apostar por los aeropuertos de las ciudades medianas.

También ha hablado la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López, quien ha recordado la fuerte inversión del Ejecutivo central por hacer despegar al aeropuerto de Córdoba y ha avanzado que se sigue trabajando para poder control de pasaporte en el aeródromo.

El avión de Binter con las banderas de Canarias y Andalucía, en el aeropuerto de Córdoba, este martes.

El avión de Binter con las banderas de Canarias y Andalucía, en el aeropuerto de Córdoba, este martes. / Manuel Murillo

Por último, la directora del aeropuerto de Córdoba, Amelia Quintero, ha mostrado la alegría por acoger la llegada de nuevos vuelos regulares y ha asegurado que las expectativas de que esto continúe son bastante altas.

Más compañías

Este 2025 será el primer año de la historia del aeropuerto de Córdoba en el que estén operando a la vez tres compañías. Lo harán durante la temporada de verano, que empieza ahora y se extiende hasta octubre. Binter, Air Nostrum y Vueling serán las tres aerolíneas que conectarán Córdoba con Gran Canaria, Palma de Mallorca y Barcelona. Lo que ocurrirá después está por ver, pero la administración sigue trabajando para que los destinos y las compañías sigan llegando.

Pasajeros recién llegados de Canarias cogen el autobús.

Pasajeros recién llegados de Canarias cogen el autobús. / Manuel Murillo

Al menos así lo ha destacado José María Bellido durante la inauguración de la conexión con Canarias, al asegurar, a preguntas de los periodistas, que «estamos negociando con más aerolíneas y estamos tratando de abrir más destinos. Espero que pronto podamos anunciar buenas nuevas». El trabajo, ha insistido Bellido, sigue estando ahí, aunque al final la última decisión la tienen las compañías. «Más allá de las negociaciones que podamos hacer desde las instituciones, tenemos que garantizar que no se pierde dinero con la operatividad, con lo cual ellos tienen que hacer primero sus números, ver qué rutas pueden establecer y a partir de ahí, lógicamente, en la colaboración público-privada nosotros estamos dispuestos a participar», ha aseverado el alcalde de Córdoba.

Ese seguimiento de las conversaciones lo ha confirmado también Salvador Fuentes, quien ha señalado que «estamos trabajando ya en otras plazas muy importantes para abrir ese abanico de posibilidades que nos pongan con otros mercados interesantes».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents