Economía
La Junta aboga por la "diplomacia inteligente" ante la política arancelaria de Trump
Grupo Cunext entiende que Europa debe definir bien su posición ante los movimientos que están haciendo Estados Unidos y China

Visita de Jorge Paradela a las instalaciones de Cunext. / Víctor Castro

El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta Andalucía, Jorge Paradela, ha dicho este viernes que, ante los aranceles contra Europa y, por tanto, contra Andalucía, planteados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, él apuesta por "la diplomacia inteligente", al entender que "es la única forma de enfrentarse a esta situación, que es relativamente nueva".
Paradela ha argumentado que "nadie esperaba una aceleración de las tensiones comerciales tan rápida y quizás tan cambiante, porque las noticias suceden día a día". Por eso, el consejero andaluz piensa que "el plan de respuesta de la Comisión Europea muestra un diseño interesante. Se ha hecho una actuación quirúrgica, que lo que viene es a empatar en impacto los aranceles que plantea la administración americana. Pensamos que esa es una forma de actuar inteligente".
Junto a ello ha expresado su deseo de que, "de aquí al 10 de abril, dé tiempo a apaciguar estas cuestiones, porque lo que se afirma con total rotundidad, y sé que es una opinión común de muchos expertos, es que las guerras arancelarias son un juego de suma cero. Nadie gana en una batalla arancelaria así".
De este modo, según ha argumentado Paradela, "si pensáramos en un planteamiento distinto, en el cual la Unión Europea trabajara codo con codo con la administración americana, para equilibrar los flujos comerciales a nivel global, hablaríamos de algo completamente distinto". En cualquier caso, desde el Gobierno andaluz, según ha insistido, apoyan, "desde luego, esa diplomacia inteligente", y ha añadido que "al presidente Juanma Moreno siempre le gusta decir que en política exterior el Gobierno de Andalucía es siempre absolutamente leal y respetuoso con lo que plantea, en este caso el gobierno de España, y pensamos que es el camino a seguir", estando "muy atentos a todo lo que ocurre, pensando en nuestra agroindustria y también en otros sectores que pueden verse afectados, como el de automoción o este sector que estamos visitando hoy".
Cunext, sobre los aranceles: "Habrá que vivir con ellos"
Por su parte, el presidente de Grupo Cunext, Dámaso Quintana, sobre estos aranceles y cómo afectan a una empresa exportadora, ha manifestado que "habrá que vivir con ellos", de la misma forma que se gestionó "la huelga del transporte o la pandemia". De momento, Cunext con la ventaja de contar con fábricas en Carolina del Norte y en México.

Dámaso Quintana atiende a los medios de comunicación. / Víctor Castro
También ha expresado Quintana su opinión sobre la posición de Europa en el conflicto arancelario. Para Quintana, "lo importante es que Europa defina su posición" ante un cambio evidente de la realidad geopolítica de forma que se desarrolle una nueva normativa y se apoye también a la industria.
Eso sí, para Quintana "no puede haber aranceles en Estados Unidos" y que Asia incentive la exportación, "que puede ser una competencia desleal", y que mientras tanto, "Europa esté sin hacer nada". Para el empresario, esta nueva realidad puede ayudar a que "seamos más Europa".
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Evacuado al hospital tras ser atropellado por un autobús en el barrio del Guadalquivir de Córdoba
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas
- El Pleno de Córdoba dará luz verde a un premio por jubilación de 12.350 euros a los funcionarios municipales
- Dos restaurantes de Córdoba se cuelan en el top de una de las listas más prestigiosas del mundo