Obra polémica
La ministra de Igaldad aplaude que la Fiscalía pida frenar el libro sobre Bretón y reclama mecanismos para proteger a la víctima
Redondo recuerda que se trata de un caso de violencia vicaria y que la víctima, "que es el objetivo del parricidio", sigue viva y "sigue sufriendo"

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante un reciente acto en Córdoba. / Víctor Castro
Europa Press
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha valorado "positivamente" que la Fiscalía pida frenar la publicación de El odio (Anagrama), el libro de Luisgé Martín que recoge las confesiones de José Bretón sobre el asesinato de sus hijos en Córdoba en 2011. Además, ha pedido establecer "todo tipo" de mecanismos para proteger a la víctima.
"Lo valoramos positivamente. La verdad es que es una cuestión muy compleja. Aquí estamos hablando de ponderación de derechos fundamentales, el derecho a la información o el derecho a la creación artística, por un lado, y el derecho a la intimidad, a la dignidad de la víctima", ha asegurado la ministra en un vídeo difundido por su departamento.
En este sentido, Redondo ha recordado que se trata de un caso de violencia vicaria y que la víctima, "que es el objetivo del parricidio", sigue viva y "sigue sufriendo". "Porque en violencia vicaria es la mujer el objeto y el objetivo primordial del asesino", ha indicado.
Para Redondo, la sociedad tiene que establecer todo tipo de mecanismos para proteger a la víctima. "Por supuesto que hay que atender otros derechos, pero no hay derechos ilimitados. Tenemos que ser conscientes de que hay una víctima que sigue sufriendo y creo que revictimizaría todavía más y generaría mayor sufrimiento a la víctima si esta publicación viera la luz", ha recalcado.
Una cuestión compleja
En esta misma línea, ha reconocido que se trata de una cuestión compleja, ya que se habla de ponderar derechos fundamentales. "Pero aquí hay un derecho de una mujer que ya ha sufrido enormemente y puede seguir sufriendo por la publicación de este libro. El Pacto de Estado contra la Violencia de Género establece toda una serie de mecanismos que ahora tendremos que desarrollar para proteger mejor a las víctimas de violencia vicaria. Por eso es más necesario que nunca que se pongan en marcha esas medidas", ha concluido.
La Fiscalía de Barcelona informó este lunes de que recurrirá la decisión del titular del Juzgado de Primera Instancia 39 de Barcelona, que denegó la medida cautelar solicitada por la Sección de Menores del ministerio público que pedía suspender provisionalmente la publicación y distribución del libro.
Igualmente, la Fiscalía ha asegurado este martes que la editorial Anagrama ha incumplido "la obligación" de comunicar el contenido del libro de Luisgé Martín 'El odio', a efectos de examinarlo para considerar si existe una intromisión ilegítima del derecho al honor.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a la conductora de una moto y su acompañante por la cera de la Semana Santa
- El aeropuerto de Córdoba sube de categoría y se incorpora al sistema de gestión de franjas horarias por el aumento del tráfico aéreo
- El Zoo de Córdoba celebrará su entrada en la 'Champions' de los zoológicos europeos con una jornada de puertas abiertas
- La calle de Córdoba con un misterio religioso que marcó la historia de la ciudad
- Comienzan la tala y la retirada de árboles y la obra en la avenida Virgen Milagrosa de Córdoba
- El forense determina la imputabilidad del menor investigado en Córdoba por el crimen del Arenal
- Así es la nueva Cata del Vino Montilla-Moriles en Córdoba: fechas, horario, participantes y todas las novedades
- El cartel del Mayo Festivo representa a una mujer desconocida y simboliza a Córdoba con un farolillo y las celosías de la Mezquita