Infraestructuras
El Gobierno espera tener este año el proyecto de reforma del Museo Arqueológico
El Ejecutivo dice que está a falta de recepción para poder hacer el control de calidad del mismo

Restos visitables en la planta baja del Museo Arqueológico de Córdoba. / MANUEL MURILLO

El Gobierno central ha asegurado que el proyecto de ejecución de la segunda fase de reforma del Museo Arqueológico de Córdoba está pendiente de recepción, a falta del control de calidad del mismo. La previsión, dice el Ejecutivo, es que se pueda recepcionar dicho proyecto en 2025. Es la escueta respuesta que el Gobierno ha dado a la senadora popular Cristina Casanueva, que había formulado varias preguntas en torno a la reforma pendiente del Arqueológico.
Cabe recordar que la redacción del proyecto fue adjudicada en octubre de 2022 y que tenía un plazo de ejecución de dos años. La esperada rehabilitación servirá para poner en valor, fundamentalmente, dos espacios, que son un área de exposición permanente en la sede histórica (el palacio renacentista de los Páez de Castillejo) y el yacimiento al aire libre, de en torno a 900 metros cuadrados, localizado en el patio Norte y que será visitable gracias a la intervención que se lleve a cabo.
La reforma
La zona de exposición permanente tendrá una superficie de entre 1.500 y 1.900 metros cuadrados. En este espacio, entre otros servicios para el público, se ofrecerá una selección de las colecciones del Museo Arqueológico que será ordenada de acuerdo a un discurso cronotemático organizado en ocho secciones.
La rehabilitación del Museo Arqueológico es un proyecto demandado desde hace años en la ciudad. Así, hay que recordar que en enero del 2011 se inauguró la ampliación del centro, un edificio de nueva planta que alberga la exposición Córdoba, encuentro de culturas. La previsión es que la muestra estuviera abierta al público mientas se continuaba trabajando en la reforma del palacio renacentista. En este edificio de ampliación solo se expone un 1% de la colección. Uno de los objetivos de la actuación es mantener el carácter de casa noble con patios del museo.
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas
- El Pleno de Córdoba dará luz verde a un premio por jubilación de 12.350 euros a los funcionarios municipales