Ayuntamiento de Córdoba
El alcalde de Córdoba advierte de que la suspensión de licencias se ampliará si las viviendas turísticas crecen en otros barrios
El consejo rector de Urbanismo aprueba este martes la moratoria en las zonas centro y sur

Varios turistas, maletas en mano, caminan por el Vial de Córdoba rumbo a la estación de trenes. / A. J. González

El Ayuntamiento de Córdoba ha lanzado este martes un aviso a navegantes: si las viviendas turísticas superan el 5% del total del parque inmobiliario en un barrio de la ciudad, la suspensión de licencias se ampliará. El alcalde, José María Bellido, ha hecho esta advertencia el mismo día en que se aprueba la moratoria de tres años dada por la ciudad para que ni en el distrito Centro ni en el distrito Sur puedan concederse más licencias para pisos turísticos. En este sentido, el regidor ha asegurado que el índice es "dinámico", al igual que el mercado de la vivienda, por lo que la limitación a esos dos distritos podría ampliarse en el caso de que se observara el crecimiento de la presión turística en otras zonas de la capital cordobesa.

Gráfico de suspensión de licencias para viviendas turísticas / CÓRDOBA
[Pincha aquí para ampliar el gráfico]
José María Bellido ha puesto en contexto esta supresión de nuevas licencias que aprueba este martes el consejo rector de Urbanismo ante la proliferación de las viviendas turísticas en algunos barrios de Córdoba. Por este motivo, el Ayuntamiento de Córdoba encargó a una empresa externa la elaboración de un estudio que determinase si había problemas y dónde estaban localizados. Los resultados arrojados entonces determinaron que en el entorno de la Mezquita-Catedral había mucha presión de pisos turísticos y cifras elevadas, al igual que al otro lado del río, en la zona de Miraflores. Después de aquel estudio, el equipo de gobierno ya tomó la decisión de prohibir más viviendas turísticas en los dos distritos que engloban esos puntos (para evitar que hubiese fugas de un barrio a otro se acotó por distritos completos) y se fijó el límite de viviendas turísticas en el 5% respecto al total.

Un momento del Pleno, este jueves, presidido por el alcalde, José María Bellido. / MANUEL MURILLO
Bellido entiende que ese porcentaje es "exigente" y supondrá un control efectivo de toda Córdoba, donde hay unas 150.0000 viviendas. "No queremos concentrar las viviendas turísticas; más que un problema de ciudad eran impactos en determinados barrios", ha indicado el alcalde.
Cambio normativo
En estas circunstancias, la Junta de Andalucía aprobó un cambio normativo que obliga a los ayuntamientos a llevar a cabo esta reordenación a través de la modificación de sus planes de ordenación urbanística y no a partir de una ordenanza, que es lo que estaba haciendo el Ayuntamiento. De este modo, la Gerencia de Urbanismo ha iniciado este martes la formulación de ese cambio en el PGOU.

Suspensión de licencias para viviendas de uso turístico en Córdoba. / CÓRDOBA
Por último, el alcalde ha vuelto a valorar el trabajo de control que la Junta de Andalucía hace de manera paralela y complementaria al del Ayuntamiento al exigir que las viviendas turísticas tengan características de calidad similares a establecimientos hoteleros, y que de hecho haya retirado las licencias a 350 viviendas de uso turístico que no cumplían las normas. "Las viviendas de uso turístico han venido para quedarse, pero hay que ordenarlas para que no alteren la convivencia", señala.
- La calle de Córdoba con un misterio religioso que marcó la historia de la ciudad
- Eva Longoria repite visita a Córdoba por Semana Santa: estos son sus sitios preferidos en la capital
- Comienzan la tala y la retirada de árboles y la obra en la avenida Virgen Milagrosa de Córdoba
- El cartel del Mayo Festivo representa a una mujer desconocida y simboliza a Córdoba con un farolillo y las celosías de la Mezquita
- El barrio de Córdoba que puso a la ciudad en pie de guerra tres días: 'Lo hubieran asesinado si no se esconde
- La Junta prepara ya el traslado escalonado de 440 trabajadores a los antiguos juzgados de Córdoba
- Pérgolas, fuentes y estanques: así será la zona verde que el Ayuntamiento proyecta en Campo Santo de los Mártires
- Córdoba inaugura su temporada alta de fiestas con 38 días de diversión entre abril y mayo