Turismo
El tren de lujo Al Andalus inicia una nueva temporada rumbo a Granada con parada en Córdoba
Este medio de transporte, que cumple 40 años de historia, ha partido este domingo de Sevilla y hará un ruta de siete días

Habitación del tren de lujo Al Andalus. / CÓRDOBA
El Al Ándalus, uno de los emblemáticos Trenes Turísticos de Lujo de Renfe, que cumple 40 años de historia, ha iniciado este domingo la una nueva temporada en la estación de Sevilla Santa Justa, desde donde se dirigirá a Granada, con parada en Córdoba, en un viaje programado de siete días y seis noches a bordo de uno de los trenes de lujo más exclusivos de España.
Este tren, como detalla Renfe en una nota, hace su clásico circuito por Andalucía en ancho convencional durante una semana con las paradas del recorrido en Jerez, Cádiz, Ronda, Córdoba, Úbeda/Baeza y Granada. De esta forma, hará una semana el trayecto Sevilla-Granada y la semana siguiente el inverso.
El tren partirá hoy desde Sevilla y el próximo domingo 30 de marzo desde Granada. Renfe ofrece para las salidas de los meses de marzo (día 23 y 30) y abril (día 6, 13 y 20) del 'Al Ándalus' un 10% de descuento hasta fin de plazas. El precio del trayecto por persona en una suite doble Deluxe es de 7.150 euros, precio que puede aumentar si se aplican otros complementos.
Cómo es el tren
Los viajes incluyen el alojamiento en una habitación con cuarto de baño completo, un autobús de lujo que acompaña al tren en todo el recorrido para facilitar los desplazamientos en algunas excursiones, un guía multilingüe durante todo el viaje y las entradas para todas las visitas programadas, entre otros muchos servicios y actividades a bordo del tren.
El viaje también incluye un recorrido por la mejor gastronomía, con productos de fama como el aceite de oliva, el vino de Jerez o el jamón ibérico de Jabugo. En esta temporada, se ha renovado la oferta gastronómica con nuevos menús con platos que combinan tradición e innovación, desde desayunos inspirados en la gastronomía regional hasta las cenas gourmet con maridajes especiales. Todos los desayunos, comidas y cenas están incluidos en el viaje, tanto a bordo del tren como en restaurantes de primera categoría.

Vagón restaurante del tren Al Andalus. / CÓRDOBA
La combinación de comodidad, gastronomía y destinos hacen que "el viajero más exigente se sienta en el 'Al Ándalus' como en un hotel de primera clase en el que recibe las mejores atenciones gracias a la tripulación, que está disponible en todo momento, factor sobre el que se asienta la reputación internacional de los Trenes Turísticos de Renfe".
Así, desde la compañía, han asegurado que "viajar en el Al Ándalus es transportarse en el tiempo". "Es la posibilidad de disfrutar de un tren formado por coches que tuvieron un pasado sofisticado de los grandes viajes de principios del siglo XX y que, conservando su encanto original, están dotados en la actualidad de los más avanzados elementos para el confort de los pasajeros", han reiterado.
Actividades culturales a bordo
Una de las principales novedades de esta temporada es la innovación en la experiencia a bordo. Por otro lado, Renfe ha ampliado las actividades culturales, incluyendo espectáculos de flamenco, degustaciones de productos típicos en cada parada y experiencias exclusivas para que los clientes se sumerjan en la riqueza histórica y gastronómica de cada región. Además, se han introducido mejoras en los servicios de atención al cliente y en la comodidad de las suites.
- Vuelta de tuerca de la Aemet: la lluvia será esquiva toda la Semana Santa en Córdoba y ahora peligra el Viernes Santo
- Eva Longoria repite visita a Córdoba por Semana Santa: estos son sus sitios preferidos en la capital
- Pérgolas, fuentes y estanques: así será la zona verde que el Ayuntamiento proyecta en Campo Santo de los Mártires
- La Junta prepara ya el traslado escalonado de 440 trabajadores a los antiguos juzgados de Córdoba
- VÍDEO | La Esperanza rinde homenaje a uno de sus hermanos, Rafael Gómez, del Bar Lucas
- Giro de escenario para Semana Santa: la Aemet libera de lluvia el Lunes Santo y reduce las probabilidades para el Miércoles
- La construcción necesita a 10.000 trabajadores en Córdoba y mira a los extranjeros
- Los cines de verano Delicias, Olimpia y Fuenseca tendrán párking subterráneo con unas 500 plazas