Meteorología

Martinho da paso a una tregua en las lluvias en Córdoba con los embalses casi al 58%

La semana transcurrirá sin precipitaciones y con un aumento paulatino de las temperaturas que podrían llegar a los 23 grados el próximo sábado

Córdoba dice adiós a la borrasca Martinho

Manuel Murillo

Noelia Santos

Noelia Santos

Córdoba

Todo hace indicar que Córdoba vivirá una semana tranquila en lo que a la previsión meteorológica se refiere. Tras unas jornadas marcadas por las borrascas Laurence y Martinho, que han desbordado el río Guadalquivir y han tenido en jaque a numerosas parcelaciones de la ciudad, se avecinan unos días sin precipitaciones y con las temperaturas en ascenso. Además, esas lluvias caídas han servido para subir el nivel de los embalses.

Previsión

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la despedida de Martinho alejará las lluvias sin previsión de precipitaciones al menos, hasta el próximo sábado, aunque con una leve probabilidad para este miércoles 26 de marzo. El sol estará presente en el cielo de la capital durante toda la semana, aunque las mínimas serán bastantes bajas.

La previsión de la Aemet apunta mínimas de tres grados para este lunes, que ya escalarán a los cinco el martes para volver a bajar a los cuatro grados el miércoles. A partir de aquí, la subida del termómetro será generalizada con mínimas de entre seis y siete grados. También se notará el ascenso de las máximas a medida que avance la semana, entre los 17 grados previstos para este lunes y los 23 que se esperan el sábado.

Embalses

Según el Sistema Automático de Información Hidrológica (CHG) de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), los pantanos de la provincia se encuentran, de media, al 57,57% de su capacidad con 1.911,383 hectómetros cúbicos de agua embalsada de 3.320,313 posibles. A excepción de la Breña II y de Iznájar, muy por debajo del resto de pantanos debido a su enorme tamaño, los otros embalses de la provincia superan casi todo el 85% de su capacidad con San Rafael de Navallana todavía desembalsando y al 102,02% y el Guadalmellato al 97,7%.

Tracking Pixel Contents