Defensa
Escribano invierte 18 millones de euros en maquinaria y ampliará la fábrica de Córdoba a 14.000 metros cuadrados
El proyecto de expansión de la compañía, que trabaja en el desarrollo de Silam, permitirá aumentar la capacidad de producción y multiplicar la plantilla

Fábrica de Escribano en Córdoba. / AJ GONZALEZ

Escribano M&E da un paso más en la ampliación de las capacidades productivas de su fábrica en Córdoba. La empresa líder en desarrollo de soluciones para la defensa y la seguridad ha invertido 18 millones de euros en maquinaria y ampliará las instalaciones de Rabanales 21 a 14.000 metros cuadrados.
Tanto las nuevas adquisiciones como los proyectos de expansión en el parque tecnológico permitirán a la compañía incrementar su capacidad de fabricación, lo que redundará en el empleo. Escribano prevé más que una duplicación de la plantilla. Si actualmente da trabajo a 80 personas, próximamente esa cifra podría incrementarse hasta alcanzar los 200 trabajadores, según los planes de la empresa, que ha mostrado en un comunicado su compromiso por "el empleo estable" y su apuesta por "el talento local".
El proyecto de ampliación
El pasado 12 de marzo, el consejo rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) puso en venta varias parcelas en la manzana contigua a las instalaciones de Escribano, dando inicio a los trámites administrativos necesarios para la ampliación de la nave en la que ya fabrica armamento la compañía.

Parcelas a la venta en Rabanales 21. / CÓRDOBA
Los planes de expansión de Escribano en Córdoba están ligados al contexto de la ciudad, pues la empresa cuenta con el probable aumento de la demanda de proyectos que estará ligada a las necesidades de la Base Logística del Ejército. La manzana puesta en venta por el Ayuntamiento de Córdoba se compone de tres parcelas de 4.660 metros cuadrados y una cuarta de 2,548,33 metros. Los terrenos están valorados en 1,6 millones de euros.
Inversión en maquinaria
Respecto al último acuerdo alcanzado, para el que destina una partida de 18 millones de euros, cabe mencionar que se trata de adquisición de máquinas de control numérico, que suministrará DMG MORI Ibérica y se instalarán el próximo mes de septiembre en la nave de Rabanales 21.

Javier Escribano junto a los directivos de DMG MORI Ibérica, en las instalaciones de Córdoba. / Córdoba
Javier Escribano, presidente de la compañía instalada en el parque tecnológico, se reunió con el director general de la proveedora, David Gatell, y con el director de ventas de la misma, Antonio Jimeno, para sellar el contrato.
El Silam, el gran proyecto
Escribano M&E tiene en marcha proyectos tan importantes como el desarrollo de parte del lanzacohetes Silam, que desarrolla en Córdoba. El Ministerio de Defensa adjudicó en diciembre de 2023 a la unión temporal de empresas formada por esta y Expal la fabricación y el suministro del arma. Un contrato que asciende a 700 millones y que tiene una duración de cuatro años. En la capital, se viene desarrollando el sistema de guiado y el lanzador.

Así es el lanzacohetes Silam que se realizará en Córdoba. / Ramón Azañón
El Silam es un complejo sistema de lanzamiento de cohetes de alta movilidad que tiene capacidad para alcanzar, dependiendo de la munición, hasta los 300 kilómetros. Está basado en el PULS de la israelí Elbit Systems. Este proyecto forma parte del plan de modernización de la Fuerzas Armadas que España lleva a cabo hasta 2035. Y para comprender su relevancia hay que tener en cuenta que el Estado dio de baja su último sistema de lanzamisiles, Teruel, en 2011, después de estar en marcha desde la década de los 80. De esta forma, España vuelve a producir un sistema propio. Silam permitirá dotar a las unidades de artillería de un lanzador múltiple de gran precisión y alcance.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a la conductora de una moto y su acompañante por la cera de la Semana Santa
- El aeropuerto de Córdoba sube de categoría y se incorpora al sistema de gestión de franjas horarias por el aumento del tráfico aéreo
- El Zoo de Córdoba celebrará su entrada en la 'Champions' de los zoológicos europeos con una jornada de puertas abiertas
- La calle de Córdoba con un misterio religioso que marcó la historia de la ciudad
- Comienzan la tala y la retirada de árboles y la obra en la avenida Virgen Milagrosa de Córdoba
- El forense determina la imputabilidad del menor investigado en Córdoba por el crimen del Arenal
- Así es la nueva Cata del Vino Montilla-Moriles en Córdoba: fechas, horario, participantes y todas las novedades
- El cartel del Mayo Festivo representa a una mujer desconocida y simboliza a Córdoba con un farolillo y las celosías de la Mezquita