Congreso Andaluz de Empresarias y Profesionales
La consejera de Empleo defiende en Córdoba la necesidad de bajar la tasa de paro femenino en Andalucía
Rocío Blanco lamenta que solo el 3% de las mujeres empresarias tengan asalariados

Las autoridades en la apertura del Congreso Andaluz de Empresarias. / VICTOR CASTRO

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha señalado este viernes en Córdoba la necesidad de seguir trabajando desde las administraciones y la sociedad por disminuir, más aún, la tasa de desempleo femenino en la comunidad autónoma, que está situada en el 19%, frente al 15% de los hombres. Aun así, la consejera ha destacado los avances logrados en los últimos años en este ámbito, porque Andalucía es ya "la segunda comunidad autónoma donde más ha disminuido el desempleo femenino desde 2018, casi el doble que el conjunto de España". En concreto, ha indicado que en Andalucía hoy hay 246.000 más ocupadas que en el año 2018.
La responsable andaluza de Empleo ha hecho estas consideraciones con motivo de la apertura del octavo Congreso Andaluz de Empresaria y Profesionales, que se celebra en el Rectorado de la Universidad de Córdoba.
Blanco ha recordado que citas como esta son "imprescindibles para analizar los retos y las metas que abordan las mujeres a la hora de emprender y para impulsar el liderazgo femenino en ámbitos laborales", al mismo tiempo que ha destacado "todo el talento femenino que hay en Andalucía".
Evolución laboral y empresarial
La consejera ha hecho un recorrido por los hitos más destacados de los últimos años en materia de evolución laboral y empresarial de las mujeres andaluzas, recordando que ahora mismo hay "1,9 millones de mujeres activas de las que 1,6 millones están ocupadas", pero reconoció que todavía queda mucho por hacer porque "la mujer tiene una tasa de desempleo del 19%, cuando la del hombre es del 15%". Además, ha lamentado que "solo el 3% de las mujeres empresarias tienen trabajadores por cuenta ajena".
Por todo ello, ha recordado Rocío Blanco todas las iniciativas puestas en marcha por el Gobierno andaluz para combatir estas diferencias, como el programa de incentivos a la contratación indefinida, el programa 'Preparadas' o la concesión de la cuota cero de autónomos a un total de 6.600 mujeres.
En el mismo acto han participado la presidenta del Foro de Empresarias y Profesionales de Córdoba, Inmaculada Pérez; la subdelegada del Gobierno, Ana López; o la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer, Rosario Alarcón, la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, Blanca Torrent, entre otras.
- Vuelta de tuerca de la Aemet: la lluvia será esquiva toda la Semana Santa en Córdoba y ahora peligra el Viernes Santo
- Eva Longoria repite visita a Córdoba por Semana Santa: estos son sus sitios preferidos en la capital
- La Junta prepara ya el traslado escalonado de 440 trabajadores a los antiguos juzgados de Córdoba
- El barrio de Córdoba que puso a la ciudad en pie de guerra tres días: 'Lo hubieran asesinado si no se esconde
- Pérgolas, fuentes y estanques: así será la zona verde que el Ayuntamiento proyecta en Campo Santo de los Mártires
- VÍDEO | La Esperanza rinde homenaje a uno de sus hermanos, Rafael Gómez, del Bar Lucas
- Giro de escenario para Semana Santa: la Aemet libera de lluvia el Lunes Santo y reduce las probabilidades para el Miércoles
- La construcción necesita a 10.000 trabajadores en Córdoba y mira a los extranjeros