Regulación autonómica
La Junta cancela 437 viviendas de uso turístico en Córdoba, 358 de ellas en la capital
El consejero Arturo Bernal destaca la lucha contra la clandestinidad gracias a las denuncias que llegan por el buzón de colaboración ciudadana

Varios turistas acarrean maletas en el centro de Córdoba. / Araceli R. Arjona

Un total 437 viviendas de uso turístico (VUT) menos en Córdoba. La Junta de Andalucía ha informado este viernes de la cancelación de 437 VUT en la provincia, de las cuales 358 se encuentran en la capital. El consejero de Turismo y Andalucía exterior, Arturo Bernal, ha informado de las medidas desarrolladas para la gestión de estos alojamientos, dirigidas a consolidar "un turismo sostenible, regenerativo y respetuoso con los residentes". La cancelación se aplica a viviendas de uso turístico que estaban funcionando y que en 2024 han cesado la actividad por iniciativa propia o por incumplir la norma.
Tras el proceso de cancelación realizado, en el registro oficial de la Junta de Andalucía, figuran actualmente 3.620 viviendas de uso turístico con 18.665 plazas en la provincia, mientras que en la capital hay 3.354 viviendas inscritas con 17.241 plazas.
Desde 2024 y en aplicación de las medidas de control, regulación ordenación impulsadas en coordinación con los ayuntamientos, se han cancelado 6.771 viviendas de uso turístico en Andalucía, siendo Málaga, (2.397), Granada (1.090) y Sevilla (1.032) las más afectadas. Del total de cancelaciones, algo más de la mitad se han realizado de oficio, 3.612, mientras que el resto fueron a instancia de parte, 3.159, según los datos aportados. En cuanto a las capitales, es Málaga la que tiene un mayor número de viviendas canceladas, 1.144, seguida por Sevilla con 917 y a más distancia, Granada, con 530. En capitales como Jaén (48), Huelva (39) o Almería (69), la aplicación de esta medida ha sido muy residual.

Rueda de prensa del consejero de Turismo, Arturo Bernal. / CÓRDOBA
Bernal ha destacado el esfuerzo que se está realizando para luchar contra la clandestinidad gracias a las denuncias y comunicaciones que están llegando a través del buzón de colaboración ciudadana, que está derivando en la apertura de procedimientos sancionadores. "A esto se suma la futura puesta en marcha del proyecto Scraping, un proceso por el que se extrae información de sitios web de forma automatizada, a través del cual los inspectores podrán detectar viviendas de uso turístico que sin contar con el número de registro de Turismo de Andalucía se anuncian en las plataformas online".
Otras medidas preventivas
Otras medidas preventivas son la robotización en pantallas de inicio de inscripción, donde de forma automática se generan por integración de bases de datos una serie de avisos a los ciudadanos sobre la inscripción que quiere realizar cuando se circunscribe a lugares con limitaciones urbanísticas del Ayuntamiento.
Por otro lado, según el consejero, la proliferación de las viviendas de uso turístico se ha extendido por todo el país ante lo cual les sorprende "la poca implicación del Ministerio de Turismo, ya que llevamos tres años solicitando una conferencia sectorial en la que se aborde este asunto sin respuesta alguna del ministro".
- La calle de Córdoba con un misterio religioso que marcó la historia de la ciudad
- Eva Longoria repite visita a Córdoba por Semana Santa: estos son sus sitios preferidos en la capital
- Comienzan la tala y la retirada de árboles y la obra en la avenida Virgen Milagrosa de Córdoba
- El cartel del Mayo Festivo representa a una mujer desconocida y simboliza a Córdoba con un farolillo y las celosías de la Mezquita
- El barrio de Córdoba que puso a la ciudad en pie de guerra tres días: 'Lo hubieran asesinado si no se esconde
- La Junta prepara ya el traslado escalonado de 440 trabajadores a los antiguos juzgados de Córdoba
- Pérgolas, fuentes y estanques: así será la zona verde que el Ayuntamiento proyecta en Campo Santo de los Mártires
- Córdoba inaugura su temporada alta de fiestas con 38 días de diversión entre abril y mayo