Borrasca Martinho

El nivel y el caudal del Guadalquivir en Córdoba vuelve a umbrales de normalidad

El aviso amarillo de la Aemet mantiene en alerta la ciudad ante posibles nuevas crecidas

Imagen del río Guadalquivir a su paso por Córdoba, ayer miércoles.

Imagen del río Guadalquivir a su paso por Córdoba, ayer miércoles. / A.J. GONZÁLEZ

Rafael Valenzuela

Rafael Valenzuela

Córdoba

La jornada de descanso que ha ofrecido el tren de borrascas que viene atravesando la provincia en los últimos días ha permitido que el nivel del río Guadalquivir y el volumen de agua que arrastra hayan bajado a umbrales normales, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, después de haber alcanzado el umbral rojo entre el lunes y el martes.

En concreto, en los puntos de control del caudal, situados en los términos municipales de Villafranca y Fuente Palmera, a las 18,30 de este jueves, se registraban 242,3 y 274,2 metros cúbicos por segundo, respectivamente, lo que lo sitúan dentro de lo que se puede considerar "normal", según los parámetros establecidos por la CHG.

La altura, por debajo de los 1,4 metros

Por su parte, en la ciudad de Córdoba, a la misma hora, la altura de la lámina de agua se situaba en 1,25 metros, nivel considerado como normal para la  Confederación y muy por debajo de los 4,28 alcanzados el martes y que colocaban el cauce en nivel rojo.

Varias personas fotografían el paso del Guadalquivir por Córdoba, ayer miécoles.

Varias personas fotografían el paso del Guadalquivir por Córdoba, ayer miécoles. / A. J. González

No obstante, las previsiones apuntan a que esta mejoría será transitoria, pues la Aemet anuncia lluvias para este viernes en la provincia (aunque por el momento no tiene activado ningún aviso), se esperan nuevas crecidas debido a las aguas que descargue la borrasca Martinho, que ha entrado ya en Andalucía y que trae nuevos episodios de precipitaciones, así como la prolongación de los desembalses que se están llevando a cabo. Por eso, el alcalde de la ciudad, José María Bellido, insistía este miércoles en sus llamadas a la prudencia, sobre todo, en las urbanizaciones con más posibilidades de sufrir anegaciones, y mantenía operativo todo el sistema de vigilancia y control de la situación.

Las lluvias que se esperan en los próximos días harán que el mes de marzo de 2025 se convierta en el más lluvioso de la historia reciente de Córdoba, según los datos que maneja la Agencia Estatal de Meteorología.

Tracking Pixel Contents