Balance en el primer día de primavera
El invierno acaba en Córdoba con menos lluvia que el del año anterior
Ha sido el sexto invierno más cálido de Andalucía desde el año 1961

La lluvia y la crecida del río se ha convertido en elemento de distracción en Córdoba. / A.J. GONZÁLEZ

El invierno 2024-25, que ayer llegó a su fin, pese a las abundantes y prolongadas lluvias que vienen cayendo en los últimos días, no ha superado el nivel de precipitaciones de esta misma estación en el año pasado, cuando se contabilizaron en Córdoba unos 470 litros por metro cuadrado. Este año, aunque ha estado cerca, no se ha llegado (por ahora) al alcanzarse los 405. Si las precipitaciones continúan, como todo parece indicar según las previsiones de la Aemet, ese volumen de agua podría ser alcanzado en los próximos días, pero ya serán lluvias primaverales.
Por otro lado, y según los datos de la Aemet, este último invierno andaluz se puede calificar como de «muy cálido», según ha informado a CÓRDOBA Juan de Dios del Pino, responsable de la Aemet en Andalucía, quien añade que ha sido el sexto más cálido desde 1961, con una temperatura media de 10,5 grados, 1,1 por encima de la media histórica. El invierno pasado (23-24) ostenta el récord en este sentido, con una media de 11,3 grados centígrados y una anomalía climática de dos grados por encima de la media.
En lo que se refiere a las precipitaciones registradas en Andalucía, este último invierno, se puede considerar como "seco", puesto que las lluvias acumuladas en la comunidad autónoma se han quedado por debajo de la media. En concreto, según Juan de Dios del Pino, el invierno 2024-2025 "se suma a la serie de 11 inviernos consecutivos con precipitaciones por debajo de la media".
En cuanto a las previsiones para los próximos meses, no se esperan que se rompa la media en cuanto a precipitaciones en abril y en mayo no hay "señal clara de precipitaciones", mientras que en temperaturas, ambos meses se esperan que estén por encima de la media en cuanto a calor.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a la conductora de una moto y su acompañante por la cera de la Semana Santa
- El aeropuerto de Córdoba sube de categoría y se incorpora al sistema de gestión de franjas horarias por el aumento del tráfico aéreo
- El Zoo de Córdoba celebrará su entrada en la 'Champions' de los zoológicos europeos con una jornada de puertas abiertas
- La calle de Córdoba con un misterio religioso que marcó la historia de la ciudad
- Comienzan la tala y la retirada de árboles y la obra en la avenida Virgen Milagrosa de Córdoba
- El forense determina la imputabilidad del menor investigado en Córdoba por el crimen del Arenal
- Así es la nueva Cata del Vino Montilla-Moriles en Córdoba: fechas, horario, participantes y todas las novedades
- El cartel del Mayo Festivo representa a una mujer desconocida y simboliza a Córdoba con un farolillo y las celosías de la Mezquita