Patrimonio
Los vecinos exigen la rehabilitación de la ermita de la Aurora y su recuperación como espacio cultural
Urbanismo planteó en su día abrirla de forma permanente a las visitas para distintas actividades

Ermita de la Aurora. / CÓRDOBA

La asociación vecinal La Axerquía ha exigido al gobierno municipal de Córdoba la rehabilitación de la ermita de la Aurora y su recuperación como espacio cultural. Según ha recordado el colectivo vecinal, parte de la muralla romana de la calle San Fernando se desplomó en 2019 y un trozo de esos desprendimientos afectaron a la ermita. Hasta ese momento, colectivos vecinales de la zona tenían cedido el uso del espacio, donde se han llegado organizar actividades culturales diversas, cine, teatro, exposiciones o actuaciones musicales.
Lo que pide ahora la asociación vecinal La Axerquía es que se arregle la ermita y que de nuevo sea espacio cultural. Según este colectivo, desde que la muralla se cayera allá por 2019 se han dirigido al Ayuntamiento "en continuadas ocasiones" para exigir una intervención que consideran "necesaria y urgente". Sin embargo, lamentan, no han obtenido una respuesta "precisa". Además, los vecinos critican que la información que les ha llegado ha sido a través de los medios de comunicación y "por voz de distintos concejales" que anunciaban un arreglo que consideran "falso".
La intención de Urbanismo
Cabe recordar que la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) anunció en septiembre de 2020 su intención de rehabilitar y dar más uso a la ermita de la Aurora, abriéndola de forma permanente a las visitas para distintas actividades. Según lo dicho por el entonces presidente de Urbanismo, Salvador Fuentes, la ermita podría convertirse en centro de interpretación de la muralla y albergar más usos como acoger exposiciones de forma permanente y otras actividades culturales. De momento, nada de esto se ha llevado a cabo.
Ante esto, y para exigir todo lo mencionado, la asociación vecinal La Axerquía ha convocado una concentración para este domingo 23 de marzo, a las 13.30 horas en la propia ermita.
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas
- El Pleno de Córdoba dará luz verde a un premio por jubilación de 12.350 euros a los funcionarios municipales