Después de las tormentas
Infraestructuras arreglará los baches de las vías más afectadas por las lluvias en las calles Arroyo y Salado o la avenida de América
Urbanismo inspeccionará las casas en ruinas del casco e Infraestructuras revisará el estado de los árboles

Imagen de la calle Mayor de Santa Marina, en pésimo estado tras las lluvias. / MANUEL MURILLO

El delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, ha anunciado que el Ayuntamiento de Córdoba actuará de urgencia en varias avenidas de la ciudad que se han visto afectadas especialmente por las lluvias de los últimos días. En este sentido, el edil del Partido Popular ha informado de que se ha puesto a trabajar en ese cometido a todas las unidades de Vía Pública para cubrir los baches más importantes que se han producido por la tormenta en la capital y que se quiere aprovechar esta jornada en la que el agua ha dado una tregua en la capital cordobesa.
Además, Ruiz Madruga ha indicado que desde el Ayuntamiento van a valorar las actuaciones que deben acometerse con carácter de urgencia en aquellas calles que estén más deterioradas y aunque no estén incluidas en el plan de asfalto 2025-27, que precisamente ha dado a conocer este miércoles. En esta línea, ha situado dos calles que han resultado muy afectadas por el agua de las últimas semanas: Arroyo y Saldaña, las dos, en la zona de El Brillante. Estas dos calles se ven afectadas con las crecidas del arroyo que baja de la Sierra y que necesita ser canalizado.
Además, en una situación similar y con la calzada en mal estado ha situado también la avenida de América, la avenida de Cádiz, la plaza de Santa Teresa y la avenida de Libia en su último tramo. Todas ellas requieren una actuación de emergencia por el mal estado de la calzada.

Varias personas observan el paso del Guadalquivir por el Puente Romano de Córdoba, este martes. / Manuel Murillo
Estas actuaciones se financiarán con el plan de contingencia, según ha indicado el responsable de Infraestructuras.
Revisión del estado de los árboles
Además del estado de la calzada, la Delegación de Infraestructuras va a hacer una revisión del estado de algunos árboles, sobre todo de los de mayor porte, después de las últimas tormentas. Y, a petición de Protección Civil, la Gerencia de Urbanismo va a realizar una inspección ocular principalmente por el casco histórico para comprobar cómo han resistido el paso del agua las viviendas que están en estado de ruina o abandonadas.
Limpieza del Balcón del Guadalquivir y del río
Por otro lado, el delegado de Infraestructuras ha asegurado que su delegación está en coordinación con la empresa municipal de limpieza, Sadeco, para acometer en cuanto el tiempo lo permita la limpieza en profundidad de las zonas más afectadas por las lluvias. En especial, el Ayuntamiento tendrá que emplearse a fondo en el Balcón del Guadalquivir, completamente anegado por la subida del río Guadalquivir. Cuando las aguas vuelvan a su cauce habitual dejarán tras de sí, como ya ha ocurrido en otras ocasiones, un importante rastro de fango y barro que habrá que retirar.
Por último, el alcalde ha informado de que ha aceptado el ofrecimiento de la Junta de Andalucía para que una vez concluyan las lluvias agentes del Infoca acometan labores de limpieza en las zonas inundables.
El PSOE pide un plan de choque para el asfalto e inspección del arbolado
La concejala socialista en el Ayuntamiento de Córdoba Carmen González ha reclamado este miércoles al gobierno de Bellido la ejecución de un plan de choque que repare las consecuencias que el temporal está teniendo en la vegetación y el asfalto de la capital, y le ha recriminado que el anuncio de hoy de Ruiz Madruga “llegue tarde, porque lo cierto es que no han invertido ni un euro en reparaciones y mejoras de calles en lo que llevamos de mandato” . “No llegamos a entender la indiferencia y la apatía del Gobierno del PP siendo conocedor de un problema que va a llegar, por lo que le solicitamos que planifique un plan de acción para intervenir en el control del crecimiento de toda la vegetación en alcorques, descampados, y parques de la ciudad antes de que se conviertan en un riesgo en vez de un beneficio para la ciudad”, ha informado.
En rueda de prensa, González ha trasladado la empatía del grupo socialista a todas las personas que se están viendo afectadas por la crecida del río y las consecuencias en sus hogares, y ha advertido de que la cuarta borrasca en un mes que entra mañana “nos hace que miremos al río y su comportamiento”, por lo que también ha enviado el agradecimiento y reconocimiento a las fuerzas de seguridad “que llevan días al pie del cañón, controlando, avisando y ayudando a vecinos, y garantizando la seguridad”.
- El aeropuerto de Córdoba sube de categoría y se incorpora al sistema de gestión de franjas horarias por el aumento del tráfico aéreo
- La calle de Córdoba con un misterio religioso que marcó la historia de la ciudad
- Comienzan la tala y la retirada de árboles y la obra en la avenida Virgen Milagrosa de Córdoba
- El cartel del Mayo Festivo representa a una mujer desconocida y simboliza a Córdoba con un farolillo y las celosías de la Mezquita
- El barrio de Córdoba que puso a la ciudad en pie de guerra tres días: 'Lo hubieran asesinado si no se esconde
- ¿Cuándo es la Feria de Córdoba 2025?
- La Junta prepara ya el traslado escalonado de 440 trabajadores a los antiguos juzgados de Córdoba
- Así es la nueva Cata del Vino Montilla-Moriles en Córdoba: fechas, horario, participantes y todas las novedades