Efectos de la borrasca Laurence
El río Guadalquivir se desborda a su paso por Córdoba, que está nivel 1 de alerta por inundaciones
Todas las parcelaciones han sido desalojadas por la crecida del río, cuyo caudal se encuentra en umbral rojo y cercano a los 4 metros

A. J. González

El río Guadalquivir se ha desbordado a su paso por Córdoba capital. Según marca el caudal del río, con datos actualizados a las 18.00 horas de este martes en el SAIH de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, el nivel se encuentra ya en los 4,23 metros en la estación de las Casillas, más de metro y medio por encima del nivel rojo, que está decretado en 2,5 metros, y que apenas fue rebasado a las 22.40 horas de ayer lunes.

Crecida del río Guadalquivir a su paso por Córdoba, bajo el Puente Romano, y junto a la Calahorra. / A. J. González
En concreto, el agua ha inundado parte del Molino de San Antonio, junto a la Calahorra, cuyo foso también se está llenando de agua. Igualmente ha sido afectado el parque infantil y de ejercicios de calistenia que está ubicado en la zona de la ribera junto a la avenida Fray Albino.

Foso de la Calahorra inundado, junto al Guadalquivir, que se ha desbordado a su paso por Córdoba. / A. J. González
Hay que recordar que desde ayer lunes, Córdoba se encuentra en nivel 1 de emergencia por la crecida del río Guadalquivir. En las últimas horas, se han desalojado varias parcelaciones junto al aeropuerto, instaladas en zonas inundables.
El nivel 1 de emergencia conlleva el desalojo de las viviendas ubicadas en zonas inundables cercanas al cauce del río, para lo que el Ayuntamiento enviará a agentes de la Policía Local para evacuar a los afectados.
Parcelaciones afectadas
El Ayuntamiento ha informado esta noche que las parcelaciones afectadas son Ribera Baja de Alcolea, Camino de la Barca, en Alcolea, y Guadalvalle y la Altea, en el entorno del aeropuerto, así como en el asentamiento Molino del Ciego, en el Arroyo Pedroche. Para la evacuación, por parte de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, se han dispuesto alojamientos en varios hoteles de la ciudad para aquellas familias que no tengan otro recurso habitacional.
De la misma manera, los agentes de Policía Local van a seguir de forma permanente vigilando en los puntos anteriormente mencionados, tanto para decretar las evacuaciones, como para vigilar la crecida del río, informando puntualmente a los miembros del comité asesor que, en caso de que fuese necesario y en función de los datos marcados por los testigos en el cauce del río, ampliarían la orden de evacuación a otras zonas en riesgo.
Comité asesor
El comité asesor del Plan de Emergencia Local está presidido por el alcalde de Córdoba, José María Bellido, y compuesto por el teniente de alcalde de Seguridad, Jesús Coca, el presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico, el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, los jefes de Policía Local y Bomberos, Protección Civil, representantes de las delegaciones de Infraestructuras, Movilidad, Servicios Sociales, CECOP y de las empresas municipales.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a la conductora de una moto y su acompañante por la cera de la Semana Santa
- El aeropuerto de Córdoba sube de categoría y se incorpora al sistema de gestión de franjas horarias por el aumento del tráfico aéreo
- El Zoo de Córdoba celebrará su entrada en la 'Champions' de los zoológicos europeos con una jornada de puertas abiertas
- La calle de Córdoba con un misterio religioso que marcó la historia de la ciudad
- Comienzan la tala y la retirada de árboles y la obra en la avenida Virgen Milagrosa de Córdoba
- El forense determina la imputabilidad del menor investigado en Córdoba por el crimen del Arenal
- Así es la nueva Cata del Vino Montilla-Moriles en Córdoba: fechas, horario, participantes y todas las novedades
- El cartel del Mayo Festivo representa a una mujer desconocida y simboliza a Córdoba con un farolillo y las celosías de la Mezquita