Lluvia en Córdoba
Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
El Guadalquivir ha superado el nivel rojo a su paso por Córdoba capital a las 22.40 horas

Manuel Murillo
Más de una decena de familias de parcelaciones en zonas inundables del entorno del aeropuerto de Córdoba han comenzado a abandonar sus casas este lunes debido al riesgo de crecida del río Guadalquivir. Se trata de residentes de la parcelación de Guadalvalle, concretamente en las calles La Tórtola y La Perdiz.
Algunos vecinos han tomado esta decisión de manera voluntaria tras ser informados por el Ayuntamiento de Córdoba sobre el riesgo de una inminente crecida del río. A las 14.30 horas de este lunes, el Guadalquivir superaba el umbral de alerta naranja y desde entonces no ha dejado de crecer, hasta el ùnto de que el río ha superado el nivel rojo a su paso por Córdoba capital a las 22.40 horas, según ha registrado el Sistema de Automatización de Información Hidrológica (SAIH), perteneciente a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG). El nivel rojo del SAIH alerta de la posibilidad de desbordamiento del río ante niveles o caudales de crecida excepcionales.
Tras entrar el río en nivel rojo, esta noche el Ayuntamiento ha decretado el nivel 1 de alerta, lo que conlleva el desalojo en algunas de las zonas donde se corre más peligro.
No todos los vecinos dejaron sus casa esta tarde
Fuentes vecinales explicaban esta tarde a Diario CÓRDOBA, que aunque algunos han dejado sus casas, la mayoría de los habitantes de la zona han decidido permanecer en sus domicilios en una especie de calma tensa mientras se mantiene una comunicación constante con la Policía Local y el Ayuntamiento. "El agua ha entrado unos 30 metros en la calle La Tórtola y unos dos en la de La Perdiz, además de a algunas parcelas", explica uno de los vecinos, que asegura que entre ambos puntos viven más de un centenar de personas.
"La gente es consciente del riesgo y está lista para salir en cualquier momento, aunque creemos que lo peor ya ha pasado", prosigue esta fuente. "Desde el Ayuntamiento nos dicen que, en caso de haber inundaciones, ni mucho menos serán como las de 2010 y, como mucho, se asemejarán a las de 2013".
El Consistorio ha ofrecido alojamiento a aquellos vecinos que no dispongan de un lugar donde resguardarse hasta que la situación se normalice y decidan regresar a sus hogares.

Agua a las puertas de una parcelación. / A.J. GONZÁLEZ
Lluvias en Córdoba
El paso de la borrasca Laurence ha dejado este lunes 54,5 litros por metro cuadrado, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Entre las 16.00 y las 17.00 horas se registraron 10,7 litros.
Además, el caudal del río ha aumentado de manera exponencial en las últimas horas. A las 11.00 horas superó el nivel amarillo y dos horas y media después alcanzó el nivel naranja, que indica una "crecida inusual" y una "situación hidrológica peligrosa."

El Guadalquivir entra en el umbral naranja a su paso por Córdoba / A.J. González
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a la conductora de una moto y su acompañante por la cera de la Semana Santa
- El aeropuerto de Córdoba sube de categoría y se incorpora al sistema de gestión de franjas horarias por el aumento del tráfico aéreo
- El Zoo de Córdoba celebrará su entrada en la 'Champions' de los zoológicos europeos con una jornada de puertas abiertas
- La calle de Córdoba con un misterio religioso que marcó la historia de la ciudad
- Comienzan la tala y la retirada de árboles y la obra en la avenida Virgen Milagrosa de Córdoba
- El forense determina la imputabilidad del menor investigado en Córdoba por el crimen del Arenal
- Así es la nueva Cata del Vino Montilla-Moriles en Córdoba: fechas, horario, participantes y todas las novedades
- El cartel del Mayo Festivo representa a una mujer desconocida y simboliza a Córdoba con un farolillo y las celosías de la Mezquita