IMAE
Redecorarán el Gran Teatro de Córdoba para que el público "sienta sus 150 años de historia"
El 'cambio' de imagen incluirá la mejora del actual ambigú

Escenario del Gran Teatro de Córdoba. / CÓRDOBA

El Ayuntamiento de Córdoba encargará la redecoración del Gran Teatro para que el inmueble transmita la historia de sus 150 años de existencia. La delegada de Cultura y presidenta del Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE), Isabel Albás, ha avanzado este lunes los planes de su delegación respecto a los dos teatros municipales más importantes, Gran Teatro y Teatro Góngora, a los que se van a destinar 500.000 euros en 2025.
En el primer caso, la idea es redecorar el teatro para darle "un aire distinto, más actualizado" y donde "el público pueda sentir la historia" de sus 150 años. Para ello, el Ayuntamiento recurrirá a la contratación de una empresa externa experta en decoración a través de un contrato menor que asesore en la redacción de un pliego donde se recogen ya todos los cambios decorativos del espacio. Ese segundo pliego dispondrá de unos 165.000 euros.
Albás ha detallado que parte de esos cambios consistirán en la colocación de asientos y mesas auxiliares en los pasillos y el hall, flores, o la renovación de las fotografías sobre obras que han pasado por el teatro. Asimismo, se quiere adecuar la sala de reuniones, crear una para el coworking y mejorar el ambigú. Respecto al Teatro Góngora, apuntar que se ha destinado una partida de 100.000 euros para la mejora de la fachada.

Fachada del Teatro Góngora de Córdoba. / CÓRDOBA
El resto del presupuesto se va a destinar a la adquisición de paneles informativos digitales que faciliten información de los espectáculos de manera más sostenible y digital (200.000 euros) y a la compra de cuatro equipos de software de postventa y equipos informáticos para los empleados del IMAE.
Contrato del cine San Andrés
La Delegación de Cultura también ha dado el visto bueno al contrato de arrendamiento del cine Coliseo San Andrés, que es de propiedad municipal. Como avanzó Diario CÓRDOBA, el Ayuntamiento alquilará este espacio por un importe global más IVA de 49.610 euros por dos años de contrato renovables otros dos más. Albás ha justificado el alquiler del cine de verano por la imposibilidad de la delegación de encargarse de esas actividades que tratan de dinamizar el casco histórico. La próxima apertura del Coliseo San Andrés se sumará a la aprobada en el mes de noviembre de los cines Fuenseca y Delicias para que se puedan llevar a cabo actividades culturales en los meses de la primavera y el otoño.
- La calle de Córdoba con un misterio religioso que marcó la historia de la ciudad
- Eva Longoria repite visita a Córdoba por Semana Santa: estos son sus sitios preferidos en la capital
- Comienzan la tala y la retirada de árboles y la obra en la avenida Virgen Milagrosa de Córdoba
- El cartel del Mayo Festivo representa a una mujer desconocida y simboliza a Córdoba con un farolillo y las celosías de la Mezquita
- El barrio de Córdoba que puso a la ciudad en pie de guerra tres días: 'Lo hubieran asesinado si no se esconde
- La Junta prepara ya el traslado escalonado de 440 trabajadores a los antiguos juzgados de Córdoba
- Pérgolas, fuentes y estanques: así será la zona verde que el Ayuntamiento proyecta en Campo Santo de los Mártires
- Córdoba inaugura su temporada alta de fiestas con 38 días de diversión entre abril y mayo