Los efectos de la borrasca
Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables
El comité de emergencia local toma la decisión tras una reunión de urgencia ante la entrada del río en nivel rojo de alerta

A. J. González
Córdoba ha entrado la noche de este lunes en nivel 1 de emergencia local parcial ante la crecida del Guadalquivir, ante lo que el Ayuntamiento ha decretado el desalojo en las zonas inundables.
La medida se toma después de que el Guadalquivir haya superado el nivel rojo de alerta, a las 22.40 horas. Ante la situación del río, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha convocado de urgencia al comité de emergencia local y a sus colaboradores más cercanos, que se ha reunido en el Ayuntamiento. Tras evaluar la situación, han decidido declarar la emergencia nivel 1.
El nivel 1 de emergencia conlleva el desalojo de las viviendas ubicadas en zonas inundables cercanas al cauce del río, para lo que el Ayuntamiento enviará a agentes de la Policía Local para evacuar a los afectados.
Ya desde el mediodía de este lunes y durante la tarde, varias familias habían decidido abandonar sus casas de manera voluntaria por la crecida del cauce en varias parcelaciones del entorno del aeropuerto, donde sufrieron la ya histórica riada de 2010, que en jornadas como las de estos días está muy presente.

Una de las parcelaciones de Alcolea afectadas por las inundaciones. / A. J. González
La medida se toma con el nivel rojo ya declarado en Casillas, mientras que sigue soltando agua el pantano de San Rafael de Navallana, y creciendo el caudal a su paso por Villafranca. Valchillón, por su parte, no baja del rojo desde hace horas.
Córdoba se suma a la activación del plan de emergencia parcial que han activado localidades como Palma del Río esta misma noche.
Nivel rojo de alerta
El río Guadalquivir ha superado el nivel rojo a su paso por Córdoba capital a las 22.40 horas de este lunes, según registra el Sistema de Automatización de Información Hidrológica (SAIH), perteneciente a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).
El nivel rojo del SAIH alerta de la posibilidad de desbordamiento del río ante niveles o caudales de crecida excepcionales. Este nivel advierte de una situación hidrológica muy peligrosa con la posible inundación de zonas habitadas o cortes de vías de comunicación importantes. Con nivel rojo, la CHG recomienda reforzar las medidas de protección de la población y los bienes expuestos.

Estado del río Guadalquivir a su paso por Alcolea. / A. J. González
Parcelaciones afectadas
El Ayuntamiento ha informado esta noche que las parcelaciones afectadas son Ribera Baja de Alcolea, Camino de la Barca, en Alcolea, y Guadalvalle y la Altea, en el entorno del aeropuerto, así como en el asentamiento Molino del Ciego, en el Arroyo Pedroche. Para la evacuación, por parte de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, se han dispuesto alojamientos en varios hoteles de la ciudad para aquellas familias que no tengan otro recurso habitacional.
De la misma manera, los agentes de Policía Local van a seguir de forma permanente vigilando en los puntos anteriormente mencionados, tanto para decretar las evacuaciones, como para vigilar la crecida del río, informando puntualmente a los miembros del comité asesor que, en caso de que fuese necesario y en función de los datos marcados por los testigos en el cauce del río, ampliarían la orden de evacuación a otras zonas en riesgo.
El Ayuntamiento señala que esta decisión se ha comunicado oficialmente al Servicio de Emergencias del 112, así como a la Delegación de Gobierno de la Junta y a la Subdelegación del Gobierno.

El alcalde ha presidido la reunión de urgencia del comité local de emergencia durante la noche de este martes. / CÓRDOBA
Comité asesor
El comité asesor del Plan de Emergencia Local está presidido por el alcalde de Córdoba, José María Bellido, y compuesto por el teniente de alcalde de Seguridad, Jesús Coca, el presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico, el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, los jefes de Policía Local y Bomberos, Protección Civil, representantes de las delegaciones de Infraestructuras, Movilidad, Servicios Sociales, CECOP y de las empresas municipales.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a la conductora de una moto y su acompañante por la cera de la Semana Santa
- El aeropuerto de Córdoba sube de categoría y se incorpora al sistema de gestión de franjas horarias por el aumento del tráfico aéreo
- El Zoo de Córdoba celebrará su entrada en la 'Champions' de los zoológicos europeos con una jornada de puertas abiertas
- La calle de Córdoba con un misterio religioso que marcó la historia de la ciudad
- Comienzan la tala y la retirada de árboles y la obra en la avenida Virgen Milagrosa de Córdoba
- El forense determina la imputabilidad del menor investigado en Córdoba por el crimen del Arenal
- Así es la nueva Cata del Vino Montilla-Moriles en Córdoba: fechas, horario, participantes y todas las novedades
- El cartel del Mayo Festivo representa a una mujer desconocida y simboliza a Córdoba con un farolillo y las celosías de la Mezquita