Ordenanzas fiscales
La tasa municipal por ocupar la calle por obras dejará de ser fija e irá por tiempo
El Ayuntamiento quiere que se pague en función de los días, semanas o meses que una grúa o un andamio estén instalados y no de forma estandarizada

Obreros trabajando en un andamio. / CÓRDOBA

Pagar en función del tiempo en que se ocupe la vía pública y no de una manera estandarizada. El Ayuntamiento de Córdoba quiere modificar la ordenanza fiscal municipal número 402, es decir, la tasa que se cobra por ocupación de terrenos de uso público con mercancías, materiales de construcción, grúas y otras instalaciones análogas para que los ciudadanos que tengan que abonarla lo hagan solo según el tiempo que estén ocupando la vía pública.
Para ello, la junta de gobierno local ha aprobado este lunes una proposición de la delegada de Hacienda, Blanca Torrent, de aprobación del anteproyecto de modificación parcial de la ordenanza fiscal que ahora deberá completar su trámite administrativo. La también primera teniente de alcalde ha explicado que la idea del gobierno municipal es ajustar esta tasa y "modular la cuota estableciendo unos coeficientes correctores que posibiliten esa reducción por el tiempo de la ocupación de la vía". De este modo, si por ejemplo el andamio está instalado un mes se aplicará "un coeficiente de 1", pero si está instalado 25 meses se le aplicará "un coeficiente del 0,52", según ha especificado Torrent.
Dos tarifas
En la actualidad, constituye el hecho imponible de la tasa el aprovechamiento especial o la utilización privativa del dominio público local, es decir, la ocupación de la vía pública o de los terrenos de uso público. La ordenanza establece dos tipos de tarifas. Por un lado, la tarifa 1, por la que pagan aquellos que ocupen la calle con materiales de construcción, escombros, leñas y otros análogos (apartado 1); vallas, cuerdas, cajones de cerramientos, sean o no para obras y otras instalaciones análogas (2); grúas (3); andamios, con un máximo de 1 metro de volada (4), y puntales, asnillas y otros elementos de apeo (5). En esta tarifa se paga por cada metro cuadrado de ocupación de elementos y mes o fracción de tiempo, así como por la superficie ocupada y la categoría de las calles. La tasa oscilia entre los 21,27 euros y los 5,89 euros. A las ocupaciones que en total no superen la semana se les aplicarán los importes anteriores reducidos en un 50%, con un mínimo por ocupación de 7,99 euros.
Y una tarifa 2 en la que se cobra 124,21 euros por la ocupación de la vía pública o terrenos de uso público con vagonetas o contenedores.
Agenda Córdoba
En otro orden de cosas, la junta de gobierno local acordó también la adjudicación del contrato del servicio de oficina técnica para la implementación y el impulso de la Agenda Córdoba a la empresa Grupo Considera SL por un importe de 34.700 euros (IVA incluido). La teniente de alcalde delegado de Hacienda recordó que el plan estratégico de la ciudad comprende cuatro ejes: empresa, cultura, igualdad y resilencia, así como 140 proyectos.
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas