Premios Educa Abanca
Dos profesores de Córdoba, reconocidos entre los mejores de España
Marcos Naz y José Manuel Morón son finalistas en las categorías de Secundaria y Formación Profesional, respectivamente

Marcos Naz y José Manuel Moron, finalistas a Mejor Docente de España.

Dos profesores de Córdoba han sido reconocidos este sábado, como finalistas en los Premios Educa Abanca al Mejor Docente de España 2024, cuyos premios se entregaron en una gala en el Palacio de Congresos de A Coruña. Marcos Naz del IES Gran Capitán ha logrado el quinto puesto en la categoría de Educación Secundaria y Bachillerato y José Manuel Moron, del IES Zoco, un séptimo puesto en la categoría de formación profesional.
La fase final del certamen, según han informado los galardonados cordobeses, contó con la presencia de los 50 mejores docentes finalistas en 5 categorías diferentes, los más de 1.000 docentes que fueron propuestos hace meses. La gala contó con la intervención de personalidades de la Xunta de Galicia y representantes educativos a nivel nacional. En un acto, según los cordobeses asistentes, "muy entretenido", el jurado fue dando la puntuación obtenida por cada docente en cada categoría.
Marcos Naz del y José Manuel Moron han representado a la provincia de Córdoba como finalistas. Otras dos docentes cordobesas más, Pilar Tirado y Marina Morales, estaban nominadas a estos galardones, aunque finalmente no han llegado a la última fase.
"Orgullo" para los docentes
Para Marcos Naz, que nació y se crio en el barrio de Fátima e imparte clase desde hace 3 años en su propio barrio, constituye un "tremendo orgullo" el hecho de "pensar que se reconoce en mi persona, la gran labor y trabajo de los docentes, estudiantes y familias de su barrio y de la ciudad, así como de todos aquellos alumnos, compañeros de profesión y directores que han creído en su innovadora forma de usar la investigación científica experimental, social y humanísticas como metodología educativa que se adapta perfectamente a las nuevas generaciones de estudiantes y sus intereses formativos y de futuro", ha señalado el profesor a este periódico.
Por su parte, José Manuel Morón, nacido en la localidad de Hornachuelos, donde, según ha contado a CÓRDOBA, desde pequeño empezó a conocer el mundo de la soldadura, una profesión que años más tarde le llevo a formarse en el IES Zoco, en el que ejerce su profesión en la actualidad, formando, además, parte del equipo directivo.
Para el docente "es un orgullo que el alumnado y sus familias reconozcan esa pasión por la educación que mi madre me inculcó de forma indirecta", según ha manifestado, para que su profesora de FOL lo acercara a esta vocación.
Morón ha agradecido y compartido este reconocimiento a todo su alumnado, compañeros de profesión y miembros de la comunidad educativa que "creen y apoyan ese proyecto reconocido a nivel nacional. Una formación profesional que, según el profesor, "ha conseguido crear unas sinergias" entre su centro educativo y numerosas empresas locales y nacionales.
- Vuelta de tuerca de la Aemet: la lluvia será esquiva toda la Semana Santa en Córdoba y ahora peligra el Viernes Santo
- Eva Longoria repite visita a Córdoba por Semana Santa: estos son sus sitios preferidos en la capital
- La Junta prepara ya el traslado escalonado de 440 trabajadores a los antiguos juzgados de Córdoba
- El barrio de Córdoba que puso a la ciudad en pie de guerra tres días: 'Lo hubieran asesinado si no se esconde
- Pérgolas, fuentes y estanques: así será la zona verde que el Ayuntamiento proyecta en Campo Santo de los Mártires
- VÍDEO | La Esperanza rinde homenaje a uno de sus hermanos, Rafael Gómez, del Bar Lucas
- Giro de escenario para Semana Santa: la Aemet libera de lluvia el Lunes Santo y reduce las probabilidades para el Miércoles
- La construcción necesita a 10.000 trabajadores en Córdoba y mira a los extranjeros