Infraestructuras universitarias
La UCO trabaja en los proyectos para reformar la Zona y la biblioteca de Amador de los Ríos
La Universidad de Córdoba quiere usar ambos edificios para su campus centro

Edificio de Amador de los Ríos donde hasta 2023 estaba la Biblioteca del Estado. / NATALIJA BAKLAGINA

La Universidad de Córdoba (UCO) lleva años trabajando para agrandar, o directamente formar, lo que ha venido a llamar su campus centro. Aquí, el edificio principal es la Facultad de Filosofía y Letras, pero la misma se ha quedado pequeña y se ha tornado necesario el contar con nuevos espacios para dar servicio al estudiantado. Dentro de los planes de la UCO para ese campus hay dos edificios que la institución académica quiere ocupar más pronto que tarde. Uno es la Zona de Reclutamiento Militar de la Trinidad y otro, el edificio donde, hasta diciembre de 2023, funcionaba la Biblioteca del Estado, en la calle Amador de los Ríos. Para ambos edificios, la Universidad ya está redactando los proyectos para su futura ocupación, pero la situación administrativa de esos espacios no es similar.
La Zona
La Zona de Reclutamiento Militar de la Trinidad, o la Zona, como mucha gente la conoce, es propiedad de la UCO desde mediados de diciembre de 2023, cuando la institución académica formalizó la compra al Ministerio de Defensa, hasta ese momento, propietario del inmueble.

Zona de Reclutamiento Militar de la Trinidad. / DOVILE CIVILYTE
Fuentes de la UCO consultadas por este periódico, apuntan que hay que sacar a concurso la licitación para proyecto, aunque no dan fecha. Además, concretan que «ahora estamos con la elaboración de la cartografía de detalle del estado actual». El edificio, sin uso desde 2001 cuando se eliminó el servicio militar obligatorio, podría estar en obras en 2026, que fue la fecha que dio en su momento el rector de la UCO, Manuel Torralbo.
La antigua biblioteca
En una situación muy diferente se encuentra el edificio donde funcionaba la Biblioteca del Estado antes de mudarse a los jardines de la Agricultura. El inmueble, en este caso, es propiedad de la Junta de Andalucía. La UCO ha ansiado el edificio para ese campus centro desde hace años y así se lo ha hecho saber al Gobierno autonómico. Es más, el actual consejero de Universidad Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, siendo rector de la Universidad cordobesa, aseguró a este periódico en 2022 que ya se estaban «cerrando los últimos flecos del acuerdo [entre la UCO y la Junta] y esperemos que en poco tiempo podamos cerrar el protocolo de intenciones». También hablaba ya en ese momento Villamandos, que finalizaba en esos momentos su etapa al frente de la UCO, que la intención era hacerse con ese edificio para ampliar la Facultad de Filosofía y Letras, que tenía muchas titulaciones y que ya se estaba quedando pequeña.

Edificio de Amador de los Ríos donde hasta 2023 estaba la Biblioteca del Estado. / NATALIJA BAKLAGINA
De momento, el acuerdo entre Junta y Universidad no ha llegado, lo que no ha supuesto que la UCO se quede de brazos cruzados. Según las mismas fuentes señaladas con anterioridad, la Universidad tiene previsto «licitar la redacción del proyecto de reforma mínima interior del espacio» para, luego, «solicitar el visto bueno de Cultura y poder así utilizar el espacio de forma temporal». Según aseguran las mismas fuentes, «de momento, lo único que parece que nos van a autorizar es el uso temporal del espacio, pero tampoco está claro». Eso sí, lo que la institución académica quiere es que se cumpla lo que se pactó en 2022, un convenio entre ambas administraciones, Junta y Universidad, para que la segunda se quede con el inmueble.
En cuanto a la posición de la Junta de Andalucía, fuentes de la misma no confirman que se haya llegado a acuerdo ninguno, ni temporal ni definitivo. En este sentido, señalan que «seguimos en conversaciones» y que «no hay nada aún» porque «seguimos trabajando».
Suscríbete para seguir leyendo
- Vuelta de tuerca de la Aemet: la lluvia será esquiva toda la Semana Santa en Córdoba y ahora peligra el Viernes Santo
- Eva Longoria repite visita a Córdoba por Semana Santa: estos son sus sitios preferidos en la capital
- Pérgolas, fuentes y estanques: así será la zona verde que el Ayuntamiento proyecta en Campo Santo de los Mártires
- La Junta prepara ya el traslado escalonado de 440 trabajadores a los antiguos juzgados de Córdoba
- VÍDEO | La Esperanza rinde homenaje a uno de sus hermanos, Rafael Gómez, del Bar Lucas
- Giro de escenario para Semana Santa: la Aemet libera de lluvia el Lunes Santo y reduce las probabilidades para el Miércoles
- La construcción necesita a 10.000 trabajadores en Córdoba y mira a los extranjeros
- Los cines de verano Delicias, Olimpia y Fuenseca tendrán párking subterráneo con unas 500 plazas