Borrasca Konrad

El nivel del Guadalquivir vuelve a subir y roza ya el umbral naranja

En Villafranca ha llegado a los 652 metros cúbicos por segundo y la lámina alcanza en Córdoba los 2,02 metros

El Guadalquivir vuelve a subir en Córdoba y regresa al umbral amarillo

A. J. González

Rafael Valenzuela

Rafael Valenzuela

CÓRDOBA

El paso por la provincia de Córdoba de la borrasca Konrad vuelve a hacerse tonar en los cauces fluviales. El de mayor importancia y que sirve de referencia para controlar la situación en la capital, el Guadalquivir, ha vuelto a subir de nivel y tras superar a lo largo de esta mañana el umbral amarillo, ya se ha situado en el naranja, pero oscila según el volumen de agua que va recibiendo entre ambos umbrales. Por su parte, el caudal en los puntos de control a su paso por la ciudad sigue en amarillo.

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), que mide ambos parámetros en tiempo real, indica que sobre las ocho de la mañana la lámina de agua a su paso por la capital se situaba en 1,79 metros, entrando así en el umbral amarillo que fijan los 1,5 metros. Sin embargo, con el paso de las horas, el nivel ha ido creciendo y llega a situarse en el naranja, con los 2,02 metros. Al encontrarse en el borde entre este nivel y el amarillo (los dos 2 metros) el nivel se mueve constantemente y oscila entre uno y otro. Otro punto de medición del nivel del agua es Almodóvar del Río, donde también se ha alcanzado el nivel amarillo, al situarse la lámina de agua en 4,9 metros. A la una de la tarde, en este mismo punto el nivel es de 5,5, acercándose también al naranja que está situado en 5,8.

Por su parte, el control del caudal situado en Villafranca indicaba sobre las ocho de la mañana un volumen de 652 metros cúbicos por segundo, por lo que también en este caso se ha entrado en el umbral amarillo, que es a partir de los 475 metros por segundo. En este caso se aprecia ya una bajada considerable al situarse a las 13.00 horas en 539,9. En el control de El Carpio también se entró a primera hora de la mañana en el umbral amarillo, con 474 metros cúbicos por segundo, reduciéndose también el flujo a lo largo de la mañana a 393,3, regresando, por tanto a umbrales de "normalidad".

Según se refleja en las tablas ilustrativas de los datos, la tendencia es la de bajar los niveles a lo largo del día, como ya ocurriera el miércoles, pero todo dependerá de la evolución del tiempo en las comarcas situadas aguas arriba y de si en alguno de los embalses que abastecen al Guadalquivir o sus afluentes se alivia agua.

En el caso de Córdoba, el alcalde, José María Bellido, que ayer anunció la declaración del estado de "preemergencia" para la ciudad, mostró su preocupación estos días por la evolución del nivel del embalse de San Rafael de Navallana, ante la posibilidad de que tuviera que aliviar agua debido a su alto nivel; sin embargo, pese a encontrarse al 88% de su capacidad, en parte por recibir aguas de otros pantanos, como es el caso del Guadalmellato, por el momento no está desembalsando.

El estado de "preemergencia" declarado ayer supone extremar la vigilancia, que la Policía Local visite las zonas con más riesgo de inundaciones y mantener un contacto permanente entre todos los estamentos implicados. En el caso del umbral amarillo del cauce de los ríos, lo que supone es la suspensión de todas las actividades previstas en el mismo y sus proximidades, además de una vigilancia constante.

Tracking Pixel Contents